
A menos de un mes de su undécima edición, Lollapalooza Chile, la fiesta más grande de música y cultura del país, da a conocer sus iniciativas enfocadas a la promoción del cuidado del medio ambiente.
Este evento, además de brindar música, arte y cultura, tiene como objetivo educar a los asistentes en temas relacionados a la crisis climática.
Lotus, productora encargada del evento, cuenta con su propia Estrategia y Plan de Acción de Sostenibilidad; la empresa es consciente de la urgente necesidad de combatir la crisis climática y busca aportar a frenar su avance.
Por su parte, Paola Castel Vecchio, Productora Ejecutiva de Cultura y Sostenibilidad de Lotus, habla sobre la importancia de que todos nos involucremos y cambiemos nuestros hábitos para contribuir al cuidado de recursos como el agua, el aire, la biodiversidad y la tierra.
Lotus a través de Lollapalooza Chile ha puesto en marcha iniciativas sustentables, instalando un alto estándar de gestión ambiental en la industria del entretenimiento nacional.
Además, el escenario de Aldea Verde, volverá a ser alimentado por paneles solares. Su sistema de audio, luces y pantallas es energizado por el Sol gracias a un sistema de más de 150 paneles fotovoltaicos que captan luz que es convertida en energía limpia por ser de una fuente renovable.
Además, la Aldea Verde tendrá una ubicación central y de mayor tamaño, dónde se realizarán una serie de activaciones, charlas y talleres a manos de organizaciones que trabajan en torno a la importancia de la conservación de la naturaleza, manejos de residuos, acciones por el clima, soluciones regenerativas, derecho socio ambiental, eco-ansiedad y mucho más.
También contará con la participación de “Coalición Supera el Plástico”, alianza entre Oceana y Basura Zero, para informar a los asistentes sobre la crisis de los plásticos en el mundo y, la Ley de Plásticos de un solo uso.
Otro destacado de Aldea Verde son la Agencia de Sostenibilidad Energética, que impulsa el uso eficiente de la energía; Parquemet, con un stand de elementos reciclados e informaciones educativas; Fundación Chile que realizará una demostración de reciclaje de plásticos.
Entre las iniciativas implementadas por el festival para reducir la huella de carbono, se encuentra el Plan de Reciclaje con Rock & Recycle, que busca lograr que el festival sea Cero Residuos, en un futuro cercano.
¡Reforestemos con Lolla! Es una acción coordinada junto a la Fundación Reforestemos, que apoya a diversos proyectos de reforestación, beneficiando a cooperativas apícolas que viven del uso no maderero de los bosques nativos y su biodiversidad. Así, quienes adquieran su entrada, aportan uno o más árboles.
Lollapalooza Chile y Lotus continúan demostrando que es posible producir eventos masivos aplicando la sustentabilidad.