Por Stakeholders

Lectura de:

Stakeholders acudió a profesionales de las Comunicaciones y Marketing para conocer cómo ha sido afrontar desde estas áreas los desafíos interpuestos por la pandemia. A continuación, Mirna Sánchez, gerenta de Comunicación Interna del BCP, cuenta su experiencia.

POR ILLARI LOAIZA
iloayza@stakeholders.com.pe

¿Cuáles fueron los principales retos que asumieron desde su área en el marco de la COVID-19?
Generar una comunicación más cercana y frecuente con nuestros colaboradores. Todos los días se tomaron decisiones de gran impacto y teníamos que estar no solo con la disponibilidad, sino con la capacidad de poder traducirlos en mensajes claros, cercanos y de impacto para nuestro público objetivo. Además, activamos aún más nuestra capacidad de respuesta ante los miles de consultas que los colaboradores tenían de diferentes temas. Todo esto, con un mismo equipo que entendía el valor de su rol y no decaía ante la preocupación y el cansancio.

Mirna Sánchez,
Gerenta de Comunicación Interna del BCP

¿Recuerda alguna situación en particular que demostró la resiliencia de usted y su equipo de trabajo?
Claro que sí. De un momento a otro el tema COVID-19 cobró una gran relevancia y a demandar toda la atención del equipo que previo a ello trabajaba dividido en tres frentes de acuerdo con las áreas y temas especializados que atendían. Así, decidimos parar las pautas de comunicación interna de todos los otros temas que teníamos on going y formamos un solo grupo de trabajo con asignaciones diferenciadas solo de COVID-19. Sumado a eso, el trabajo se volvió más horizontal pues cada uno tenía encargos particulares y era responsable de su entregable. El proceso mejor evaluado por los colaboradores durante la gestión de la crisis fue el de la comunicación interna del banco.


¿Cuán gravitante considera ha sido el rol del liderazgo consciente en estos tiempos?
Muy relevante. En épocas de crisis y donde hay mucha incertidumbre, es necesario tener acompañamiento y orientación, un modelo a seguir, y ese rol es el del líder. En este contexto, los líderes han tenido que ser protagonistas de la acción comunicacional, generando espacios frecuentes para mantenerse “más cerca” de sus equipos a pesar de la distancia física y teniendo un discurso más empático y cálido.
Nuestros grupos de líderes han estado mucho más activos compartiendo buenas prácticas para su gestión y estando listos para comunicar lo que fuera necesario, activándose como un canal de doble vía.

¿Cómo fue el trabajo a la hora de mantener vigente el compromiso de los colaboradores en medio de un contexto tan difícil?
Fue profundo, constante y visible a la vez. Todo partió de definir que nuestra prioridad como organización para la gestión de esta crisis era velar por la salud y bienestar de nuestros colaboradores Esto marcó la pauta para todas las acciones y decisiones que se desplegaron desde los distintos frentes, y así, se lo hicimos saber a nuestros colaboradores (#NuestraPrioridadEresTú). Este compromiso lo reafirmaba nuestro Gerente General de manera frecuente, en cada encuentro semanal que tenía con los colaboradores vía Workplace Live y lo mejor aún era que las medidas que se desplegaban hablaban por sí mismas del gran aprecio que la organización tenía por su Equipo WOW.

A pesar de que la pandemia no acaba aún, ¿qué otros aprendizajes viene dejando?
Que tenemos que ser flexibles siempre pues el contexto cambia muchas veces de manera inesperada y nuestra visión debe estar un paso adelante. Así, podemos desarraigarnos del pasado y estar más ligeros para enfrentar lo nuevo. Además, que la velocidad es un factor diferencial ante cualquier circunstancia y que nuestro actuar, en épocas difíciles, debe estar aún más anclado en nuestros principios culturales Samay. En nuestro caso, los aplicamos todos, demostrando sobre todo que somos un equipo que #MínimoDaLoMaximo y que logra los resultados en equipo, #SumandoParaMultiplicar.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.