
En Ate se conformó el primer escuadrón especial del reciclaje compuesto por cuatro jóvenes con problemas de comunicación y retardo de aprendizaje. Su trabajo consiste en realizar el reciclaje selectivo casa por casa en el marco del programa “Ate Recicla”. Éste último semestre tiene como misión atender al 20% de una población total de 600 mil habitantes de ese populoso distrito.
Dichos jóvenes fueron incorporados como trabajadores municipales debido a sus tareas como recicladores informales. En ese sentido, entendiendo el proceso de inclusión social y laboral de los recicladores, además de su dedicación especial a ésta noble tarea ambiental el municipio de Ate decidió crear dicha unidad con visión de ampliar su número de integrantes.
“Mejoraremos el servicio de recolección y reciclaje de residuos sólidos con un enfoque de Ecoeficiencia e inclusión social. En Ate, los residuos ya no son un problema pues adecuadamente manejados pueden contribuir a la conservación del ambiente y generar valor para nuestras ciudades; además este proceso está incluido en el Programa de Modernización Municipal (PMM)”, señaló Martha Fidel, Sub Gerente de Limpieza y Ornato de ese distrito.
Aplican Ley del Reciclador
El proceso de inclusión laboral de los recicladores en Ate se desarrolla, también, en el marco de la ley que regula la actividad de los recicladores, signada con el número 29419. Así, calculamos recolectar 300 toneladas diarias de residuos sólidos en Ate, de los cuales el 5% es considerado como reciclable. “los muchachos laboran con sus guantes, mascarillas, botas e implementos de seguridad y los vecinos almacenarán en bolsas y esperarán el paso del Equipo de recolección selectiva de residuos sólidos”, finalizó Martha Fidel.
El Programa “Ate Recicla” es uno de los primeros implementados en el presente año, en el marco del cumplimiento de la Meta N° 2 del Programa de Modernización Municipal y cuenta con el apoyo técnico de Ecoconsultoría e Ingeniería SAC, empresa dedicada a la gestión ambiental y de la ONG IPES.