Por Stakeholders

Lectura de:

Estudiantes universitarios de Perú, Colombia, Ucrania, India y Australia han resultado ganadores del primer concurso de videos “Progreso es…”.

La OCDE invitó a los jóvenes entre 18 y 25 años de todo el mundo a compartir su concepción de progreso en YouTube mediante un video de tres minutos de duración. Esta iniciativa pretende ayudar así a los gobiernos a idear políticas que contribuyan a alcanzar el progreso que, en esta ocasión, es también el tema principal del 50 Anversario de la OCDE que se celebra a lo largo de este año.

“La juventud de hoy en día necesita más que nunca creatividad y un espíritu innovador para fomentar el progreso de las sociedades en distinto estado de desarrollo”, declaró el Secretario General de la OCDE Ángel Gurría. “La alta calidad de los videos presentados a esta competición constituye una prueba del potencial que las jóvenes generaciones pueden ofrecer a la hora de idear mejores políticas para una vida mejor”.

En la actualidad, la juventud está creciendo en un mundo cada vez más complejo, con retos tan decisivos como los vividos en el pasado”, declara el Secretario General de la OCDE Ángel Gurría. “La alta calidad de los videos presentados en este concurso constituye una prueba del potencial y la creatividad que las jóvenes generaciones pueden aportar a la hora de idear mejores políticas para una vida mejor”.

El concurso ha obtenido una excelente respuesta al contar con más de 100 participantes procedentes de 46 países. El jurado, encabezado por el Sr. Gurría; el Sr. Giuseppe Porcaro, Secretario General del Foro de la Juventud Europea y Chris Cramer, Editor Global Multimedia de ThomsonReuters, realizó a finales de marzo una selección de veinte videos. Finalmente, el público pudo votar a través de internet los tres videos vencedores, a los cuales, se añaden los dos seleccionados y otorgados por la OCDE bajo la categoría “Mención Especial”.

El primer premio ha recaído en Javier Elías (24) de Perú, por su video titulado “Progreso es educación para todos”. Elías ha finalizado en 2010 sus estudios de Comunicación en la Universidad de Lima.

El segundo premio ha sido para la colombiana Stephanie Villadiego (21), estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá, por su trabajo titulado “Progreso es esperanza”.

Por último, el tercer premio ha sido para Alina Opanasenko (25) de Ucrania por el video titulado “Progreso es el camino a seguir”. Actualmente, Opanasenko realiza su doctorado en Estudios Extranjeros y Diplomacia en la Academia de Diplomacia de Kiev (Ucrania).







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.