Por Stakeholders

Lectura de:

Han transcurrido 39 años desde que se creó el Sistema Nacional de Defensa Civil (SINADECI) como una organización articulada encargada de prevenir y atender los desastres de origen natural que se producen como consecuencia del peligro y la vulnerabilidad en el país.

Desde el 28 de marzo de 1972, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) se ha desempeñado como instancia rectora y normativa del SINADECI, liderando la Gestión del Riesgo de desastres en el Perú y promoviendo una Cultura de Prevención ante Desastres en la población.

En los últimos años, el INDECI ha orientado su accionar principalmente a la preparación de la población a través de simulacros de evacuación por sismo y tsunami realizados a nivel nacional, así como en la capital de la república.

Los simulacros realizados en el Perú, han permitido instruir a la población sobre las zonas seguras y rutas de evacuación ante casos de sismos de magnitud o tsunamis que puedan ocasionar daños a la población ubicada en zonas costeras.

Asimismo, el INDECI está promoviendo el uso de la Mochila para Emergencias y Caja de Reservas con artículos básicos que la población debe contar en sus respectivos hogares ante una situación de desastre.

Con motivo del XXXIX Aniversario de creación del Sistema Nacional de Defensa Civil (SINADECI), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha organizado un conjunto de actividades protocolares y de sensibilización con la participación de los Comités de Defensa Civil, así de las instituciones vinculadas a la Gestión del Riesgo de Desastres en el Perú.

En ese sentido, se invita a los periodistas de los diferentes medios de comunicación a la cobertura periodística de las actividades organizadas para hoy lunes 28 de marzo de 2011.

Hora: 18:00 hrs.

Actividad: Ceremonia de Condecoración por Contribución a la Defensa Civil en el Perú.

Lugar: Hotel Double Tree – Pardo Hotel, ubicado en Jirón Independencia 141, Miraflores.

Participantes: autoridades públicas y privada, representantes de medios de comunicación y entidades cooperantes.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.