
Por quinto año consecutivo, desde el año 2011, la Vicepresidencia y Decanato de Responsabilidad Social (VDRS) de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) continúa promoviendo acciones de responsabilidad social en las que participan activamente colaboradores y docentes de la casa de estudios, en calidad de voluntarios.
El Emprendimiento y la Responsabilidad Social son dos de los pilares institucionales USIL en los que se destaca la participación sus colaboradores, quienes participan educando y asesorando de forma especializada en cursos de fortalecimiento de capacidades.
Es el caso del Taller de Gastronomía y Nutrición (TAGA), organizado entre la VDRS y la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes que va por su novena edición. En el TAGA han venido participando docentes y estudiantes voluntarios, quienes brindan sus conocimientos y experiencias a cientos de emprendedores y emprendedoras. Los beneficiarios provienen de comunidades y organizaciones populares con las que viene trabajando la USIL a través de la VDRS.
Asimismo con el Seminario Kapaciclark, impulsado por la alianza entre Kimberly Clark y la USIL, los colaboradores de la USIL participaron como expositores en las diferentes sesiones realizadas a nivel nacional en temas de logística, finanzas, marketing e inteligencia emocional, dirigidas a los pequeños proveedores de Kimberly Clark.
Es importante mencionar que actualmente se viene realizando un programa en apoyo a los microempresarios de Chilca en alianza con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en el que vienen brindando su respaldo el vicepresidente de Emprendimiento, Daniel Diez Canseco Terry; el director académico del Centro de Emprendimiento USIL, Decio Rubio; y el docente y consultor Salvador Monaca.
Cabe destacar que, a lo largo de estos años, los trabajadores, mujeres y hombres de mantenimiento de la USIL han cumplido un rol importante en acciones desarrolladas por la VDRS a favor de diversas entidades, servicios y comunidades como el INABIF, el Colegio San José Marello, Huaycán, la comunidad de Manchay, entre otras.
La última jornada en apoyo a los damnificados de Chosica fue una oportunidad de conjugar esfuerzos de autoridades, trabajadores y estudiantes de la USIL, quienes estuvieron como voluntarios en la entrega de donativos durante la jornada realizada el pasado 31 de marzo. La colecta recaudó ayuda con apoyo de la VDRS, Capellanía, USIL Lima Norte, San Ignacio de Recalde School y la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola.