
Con un firme compromiso social con el desarrollo del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), inició la convocatoria para la cuarta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC, el cual busca destacar la labor de 10 jóvenes peruanos, entre 18 y 29 años de edad que sean fundadores, co-fundadores o directores de emprendimientos que posean alto impacto social y estén generando desarrollo en las comunidades donde operan en campos como negocios inclusivos, desarrollo económico, educación para el desarrollo, salud y nutrición, medio ambiente y desarrollo sostenible. Las inscripciones son gratuitas, a nivel nacional y cierran el 16 de junio de 2014.
“El Premio Protagonistas del Cambio UPC les permite desarrollarse a través de un amplio número de horas de formación, entrar en contacto con otros jóvenes y desarrollar un networking indispensable para su crecimiento; y a la vez, permite visibilizar y valorar sus emprendimientos”, sostuvo Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.
Luego de finalizar las inscripciones y después de un minucioso proceso de evaluación, el Jurado del Premio dará a conocer a los 10 ganadores nacionales, quienes recibirán US$ 2,000 dólares c/u y participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima (los ganadores de provincia viajarán con todos los gastos pagados). Asimismo, los ganadores podrán postular para participar en la competencia mundial representando al Perú.
“Los emprendedores sociales son jóvenes que tienen en su ADN la pasión y las ganas por lograr un cambio sustancial en la sociedad. Sin embargo, también necesitan el apoyo en formación, financiamiento y contactos para poder escalar sus proyectos. En ese sentido, nuestra función como universidad es sumar al sector privado y público para brindarles los espacios de desarrollo a nivel de asesoría y conocimientos”, agregó el Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.
Hacia emprendimientos sociales sostenibles
Durante los primeros años este tipo de emprendimientos muchas veces está organizado como un voluntariado o como un espacio adicional a los trabajos profesionales de los jóvenes; por ello, la asesoría y capacitación que brinda la UPC a estos proyectos apunta a la sostenibilidad. Para lograr dicho fin, Zilberman manifestó que es importante que se conviertan en espacios de valor y donde el emprendedor pueda trabajar dedicando el 100% de su tiempo. “No debe perderse de vista que es tan importante el desarrollo del emprendedor como futuro líder innovador, como el de su propio emprendimiento. Nosotros los preparamos no solo para que puedan obtener los fondos económicos sino también para que puedan gestionar su propio crecimiento”, puntualizó.
Esta sostenibilidad se refleja en el impacto que vienen teniendo los emprendimientos ganadores a lo largo de las tres ediciones del premio. “Hasta la fecha, los 30 ganadores del Premio han logrado impactar a 674,555 beneficiarios a nivel nacional y esperamos duplicar ese número en los próximos dos años. Con ellos mantenemos un trabajo de acompañamiento constante y ellos también apoyan a los nuevos postulantes del premio”, indicó Zilberman.
Al respecto, el Decano de la Facultad de Negocios de la UPC manifestó su satisfacción por los resultados logrados. “Gracias al trabajo de un equipo motivado y comprometido hemos logrado que el Premio Protagonistas del Cambio UPC forme parte de la agenda de los emprendedores a nivel nacional y que podamos visibilizarlos como actores claves en el desarrollo del país. En esta cuarta edición, la meta es obtener -al final de la convocatoria abierta – 250 aplicaciones”, expresó.
Este año el Premio Protagonistas del Cambio UPC cuenta con el apoyo del Grupo ATV, El Comercio, Somos, RPP y Coca Cola.