Por Stakeholders

Lectura de:


En sesión solemne, por los 160 años de creación política del distrito de Atuncolla, fue presentado el “Proyecto Educativo Local (PEL) y el Plan Concertado de Salud (PCS) Atuncolla al 2018”, que fue elaborado de manera colaborativa y concertada entre el gobierno local, la Dirección Regional de Educación con su UGEL Puno, la Dirección Regional de Salud con su Red de Salud Puno y su Micro Red “José Antonio Encinas” (JAE), contando con la asistencia técnica de la Asociación Solaris Perú.

El evento se realizó en el salón principal del municipio, el viernes 2 de mayo y estuvo a cargo del Alcalde del distrito de Atuncolla, Abog. Wilfredo Mamani Tisnado, también estuvieron presentes el Lic. Equicio Paxi Coaquira, Director de la UGEL Puno, el Dr. Juan Carlos Gallegos Tito, Sub Director de la Dirección Regional de Salud Puno, la Lic. Katherine Pinares Astete, Asesora Nacional de Gestión Pública de la Asociación Solaris Perú y el Ing. David Coanqui Yana, jefe de Solaris en la región, entre otros funcionarios y autoridades.

Los instrumentos elaborados de manera conjunta, son un ejemplo concreto de articulación territorial para el presupuesto de salud y educación, además de ser un novedoso mecanismo de actualización del plan de desarrollo local concertado para su ejecución. Estos instrumentos de gestión permitirán fortalecer acciones a favor de la población, los mismos que se pondrán en marcha con el objetivo de mejorar los aprendizajes y combatir la desnutrición crónica, en beneficio de sus 5,333 habitantes.

Los objetivos del Plan Concertado de Salud Atuncolla, considera combatir la desnutrición crónica y anemia infantil, mejorar la salud materna y neonatal, y el desempeño de los servicios de salud. En tanto, el Proyecto Educativo Local Atuncolla busca mejorar los logros de aprendizajes de los estudiantes, promover la capacitación docente, gestión institucional de calidad e involucramiento y compromiso de autoridades y sociedad civil con la educación, entre otros.

De esta forma, Solaris Perú apuesta para que los proyectos y planes se conviertan en modelos de desarrollo y de gestión concertada, que se construyan y validen a partir de procesos colaborativos, como es el caso de Atuncolla y otros distritos y provincias de la región, siendo Solaris el intermediario, articulador y asesor técnico de estas propuestas eficaces, eficientes y, sobretodo, sostenibles en un país que intenta aminorar las brechas en educación y pobreza. Estos planes territoriales demuestran que es posible.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.