
En el marco del Día del Reciclaje, a celebrarse este viernes, conocidas figuras del mundo artístico, gastronómico y periodístico se unieron a la campaña “Únete a Recíclame”, a fin de concientizar a la población y hacer un llamado para preservar el cuidado del medio ambiente.
Gisela Valcárcel, Augusto Álvarez Rodrich, Christian Bravo, Jesús Neyra, María Grazia Gamarra, Marisel Linares, Flavio Solórzano, Jesús Alzamora, Carolina Cano, Anna Carina Copello y Sergio Gjurinovic participaron de esta causa en vídeos y fotografías que buscan llamar la atención, pero a la vez motivar y educar a todos los peruanos en materia de reciclaje.
“Tú cuidas tu salud. Alguien tiene que cuidar la salud de la tierra. Por favor, recicla. Sólo ese pequeño gesto es ya una señal para nuestra tierra”, declaró Gisela Valcárcel al terminar la grabación del spot desarrollado por la asociación Recíclame.
“Hay mucha basura que se genera en nuestro país. Hay muchas aves y animales que se encuentran atrapados en la basura por no reciclar. Es tan fácil reciclar”, señaló el actor Jesús Neyra.
A su vez, María Grazia Gamarra comentó: “Unirnos al reciclaje es una manera de cuidar el medio ambiente y de vivir en un mundo más sano”.
“Es muy fácil unirse a esta campaña desde nuestras casas, trabajos e instituciones, separando lo que utilizamos: plástico, vidrio, papel o tetrapaks. Los invitamos a iniciar el cambio”, indicó Christian Bravo.
La asociación Recíclame busca involucrar a los principales frentes que componen nuestra población: ciudadanos, instituciones, empresas y autoridades brindando información sobre la importancia del reciclaje y fomentando el inicio de este hábito.
Se informó que todos los días se generan en nuestro país más de 23,000 toneladas de basura, lo que equivale a llenar tres estadios nacionales.
De este total, una gran parte son residuos sólidos (papel, tetrapaks, plástico PET, vidrio).
Según datos del Ministerio de Ambiente, en el 2012 se reciclaron 370.32 toneladas/día de residuos sólidos de origen domiciliario, lo que representa apenas el 2 por ciento de todo lo que se genera a nivel nacional.