Por Andrés Mejía – Consultor Marítimo y Magíster en Estrategia Marítima

Lectura de:

Hace muchos años atrás, aún no se había mencionado específicamente que el medio marítimo en su conjunto rendía ingresos considerables al erario nacional gracias a las diferentes actividades que se desarrollan en ese ámbito, hoy ya se le conoce oficialmente como PBI Marítimo como parte integrante del PBI Nacional.

Mediante ley que fue publicada el 23 de diciembre del año 2019 en el Diario “El Peruano”, específicamente el Decreto Supremo Nro. 012 – 2019 – DE, Ley de la Política Nacional Marítima del 2019 al 2030, este cronograma es dinámico y se actualiza en forma constante, continuando más allá del 2030, esta ley precisa que actividades del medio o ámbito marítimo conforman el PBI Marítimo.

Para identificar las actividades que integran el PBI Marítimo del país, se analizó el proyecto denominado “Hacia un manejo con enfoque eco – sistémico del “Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt” (GEMCH), desarrollado por los gobiernos del Perú́ y de Chile, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Para determinar dichas actividades participaron las siguientes instituciones:

  1. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.
  2. Ministerio de Relaciones Exteriores
  3. Ministerio de Defensa – Marina de Guerra del Perú.
  4. Ministerio de la Producción.
  5. Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
  6. Ministerio del Ambiente.
  7. Ministerio de Energía y Minas.
  8. Ministerio de Educación.
  9. Ministerio de Cultura.
  10. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

En base a este trabajo se ha podido definir en forma clara cuáles son los pilares que contribuyen y definen el PBI Marítimo:

  1. Puertos
  2. Pesca y Acuicultura
  3. Transporte Comercial Marítimo
  4. Aprovechamiento de Recursos No Vivos (guano, petróleo)
  5. Investigación Científica y Tecnológica
  6. Náutica Recreativa.
  7. Turismo Marítimo Costero.
Ilustración: Fuente  Diario “El Peruano”

Para lograr el objetivo de esta Política Marítima, se han establecido objetivos los cuales se indican a continuación:

  • Objetivo Prioritario 1 – Fortalecer la influencia del Perú en asuntos marítimos internacionales. Responsable del indicador Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Objetivo Prioritario 2 – Fortalecer las actividades productivas en el ámbito marítimo, en forma racional y sostenible. Responsables del indicador Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Defensa, Presidencia del Consejo de Ministros-Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Ministerio de Educación.
  • Objetivo Prioritario 3 – Incrementar el comercio de manera sostenible y diversificada en el ámbito marítimo. Responsables del indicador Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Defensa.
  • Objetivo Prioritario 4 – Asegurar la sostenibilidad de los recursos y ecosistemas en el ámbito marítimo. Responsables del indicador Ministerio del Ambiente, Ministerio de Energía y Minas.
  • Objetivo Prioritario 5 – Fortalecer la seguridad en el ámbito marítimo. Responsables del indicador Ministerio de Defensa, Ministerio de Cultura, Marina de Guerra del Perú.

De los cinco objetivos antes mencionados, los objetivos 4 y 5 son muy importantes ya que con ellos se asegurará la sostenibilidad y la seguridad del ámbito marítimo , por ello las seis instituciones del Estado requieren los medios necesarios , ellas deberán trabajar en forma articulada para establecer metas comunes y una visión conjunta para lograr el objetivo común mediante una coordinación fluida para lograr la sostenibilidad y seguridad de este valioso medio para fortalecer el desarrollo continuo del PBI Marítimo para el crecimiento del PBI Nacional en beneficio de todos los peruanos.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.