El evento organizado por la Revista Stakeholders reunirá a líderes empresariales, autoridades y expertos en sostenibilidad para reflexionar sobre el poder de las alianzas público-privadas y el impacto transformador del mecanismo de Obras por Impuestos en el bienestar de la población.

El evento “Obras por Impuestos: Alianzas que construyen y transforman” convocará a más de 150 representantes del sector privado, público y académico.
El evento “Obras por Impuestos: Alianzas que construyen y transforman” convocará a más de 150 representantes del sector privado, público y académico.

Por Stakeholders

Lectura de:

La Revista Stakeholders desarrollará el evento “Obras por Impuestos: Alianzas que construyen y transforman”, una jornada que convocará a más de 150 representantes del sector privado, público y académico en el Hotel Pullman San Isidro, a fin de dialogar sobre los avances, desafíos y oportunidades del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) como herramienta  para el desarrollo sostenible y la reducción de brechas sociales en el país.

El encuentro, que se desarrollará desde las 6:00 p. m., busca consolidarse como un espacio de reflexión y colaboración multisectorial. Durante la jornada, se abordarán experiencias exitosas y buenas prácticas que han permitido transformar comunidades a través de proyectos que integran criterios de sostenibilidad, innovación y eficiencia.

“Las Obras por Impuestos son un ejemplo tangible de cómo el sector privado puede convertirse en un motor de cambio social cuando se une al Estado y la academia. Queremos seguir impulsando este diálogo que fomenta confianza, cooperación y resultados reales para el país”, afirmó Javier Arce, director de la revista.

El programa contempla dos paneles de alto nivel. El primero, “Obras por Impuestos para el crecimiento sostenible”, el cual reunirá a Claudia Cooper (Antamina), Patricia Gastelumendi (Ferreycorp), Juan Malpartida (Grupo AJE) y Luis Alburqueque (Kallpa), bajo la moderación del exministro José Salardi. Este bloque buscará profundizar en cómo los sectores estratégicos como minería, energía e infraestructura pueden integrar las OxI dentro de sus estrategias ESG para maximizar su impacto social y ambiental.

El segundo panel, “Alianzas que transforman, el poder de las Obras por Impuestos”, contará con la participación de Mariella Paredes (Arca Continental), Wendy Rojas (Consultora Impacto Positivo), Julio Cáceres (Grupo Gloria) y Juan Luis Lazarte (Hortifrut Perú), moderados por Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas y Servicios al Inversionista de ProInversión. Este espacio pondrá en valor las experiencias colaborativas que han permitido acelerar la ejecución de proyectos y fortalecer la confianza entre actores públicos y privados.

El evento también incluirá un reconocimiento a las empresas e instituciones públicas que han destacado por su compromiso y liderazgo en la implementación del mecanismo OxI.

Con este encuentro, Stakeholders reafirma su compromiso de generar espacios de diálogo que promuevan la sostenibilidad, la innovación social y la acción colaborativa. “El desarrollo sostenible no se construye en solitario. Se construye con alianzas, con propósito y con visión compartida”, concluyó Javier Arce.

LEA TAMBIÉN: Obras por Impuestos: PROINVERSIÓN fortalece alianza público-privada y marca récords históricos en inversión descentralizada







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.