
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Auna, en alianza institucional con Línea 1 del Metro de Lima, realizará este 3 de octubre la campaña “Una pausa en tu rutina puede salvar tu vida”, que se llevará a cabo en la Estación Angamos de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. La iniciativa busca sensibilizar a los pasajeros sobre la importancia del autocuidado y la detección temprana de esta enfermedad.
Durante la jornada, los usuarios podrán acceder a actividades informativas sobre los factores de riesgo del cáncer de mama, recibir orientación sobre técnicas de autoexploración, aprender a identificar signos de alerta de forma temprana e interactuar con mensajes de prevención en espacios lúdicos diseñados para generar una experiencia cercana y transformadora.
“Con esta iniciativa, que además se realizará a la par en los sistemas líder de transporte de Monterrey y Medellín, buscamos promover mensajes sobre detección temprana y prevención de cáncer, en espacios de la vida urbana, como el transporte público, por donde miles de personas transitan cada día. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso de llevar salud a más personas en los países donde operamos, poniéndonos al servicio de la comunidad y transformando la salud en Latinoamérica”, afirmó Lucía Chipoco, gerente de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Auna.
La actividad busca integrar la prevención en la rutina diaria de la población, transmitiendo el mensaje de que una breve pausa puede salvar vidas. Al llevar la campaña a un espacio público como el Metro de Lima, por el que circulan miles de personas diariamente, se busca multiplicar el impacto y fomentar mayor conciencia colectiva.
Esta colaboración representa la primera alianza entre Auna y Línea 1 del Metro de Lima, que moviliza a más de 620 mil pasajeros al día. “En Línea 1, promovemos que nuestras estaciones más que puntos de ingreso al Sistema, sean puntos de encuentro y bienestar para nuestros pasajeros. Por ello, a través de nuestro Programa de Aliados por la Comunidad, y en el marco de las acciones de Salud Vecinal, esta alianza con Auna nos permite seguir generando valor, acercando mensajes de prevención y contribuyendo con despistajes para la detección temprana del cáncer de mama desde el transporte público”, señaló Sandra Alencastre, gerente de Relaciones Institucionales de Línea 1.
Por su parte, la Dra. Denisse Bretel, cirujano oncóloga de Auna, remarcó la urgencia de impulsar campañas de detección: “Promover la detección temprana es crucial, especialmente considerando que la OMS proyecta un aumento del 38% en los casos de cáncer de mama para 2050. América Latina es particularmente vulnerable, lo que subraya la necesidad de fortalecer la prevención”.
La alianza entre un ecosistema de salud y un sistema de transporte público marca un precedente para futuras colaboraciones. Al unir esfuerzos, ambas instituciones refuerzan el compromiso con la salud comunitaria y la prevención del cáncer de mama, demostrando cómo la cooperación intersectorial puede generar un impacto positivo y sostenible en la sociedad.
LEA TAMBIÉN: UPC lanza convocatoria de beca integral que cubre el 100 % de la carrera universitaria