
En el Perú, las micro y pequeñas empresas (MYPE) son el corazón de nuestra economía: representan el 99.7 % de las empresas y en 2024 superaron los 6 millones de unidades productivas, generando 8.3 millones de empleos, casi la mitad de la Población Económicamente Activa. Sin embargo, pese a este peso decisivo, enfrentan brechas persistentes en financiamiento, gestión y digitalización que frenan su desarrollo y el del país.
Superar estos desafíos no es tarea exclusiva de las MYPE. Requiere un esfuerzo compartido. El fortalecimiento del ecosistema de proveedores MYPE necesita de la acción conjunta de grandes y medianas empresas, sector financiero, Estado, academia y sociedad civil. Solo así podremos construir un país más competitivo y sostenible.
En ese marco surge Compromiso MYPE, plataforma que articula a empresas líderes bajo los Principios de Relacionamiento Responsable impulsados por Es Hoy. A través de ella, se promueve la colaboración interempresarial, se ofrece acompañamiento técnico gratuito, se construye una comunidad de aprendizaje y se reconoce públicamente a las compañías comprometidas con sus proveedores MYPE. La experiencia demuestra que cuando las empresas actúan juntas con un mismo objetivo, todo el ecosistema se fortalece: ganan las MYPE, la gran empresa y el Perú.
El sector privado tiene un rol central. Las grandes y medianas compañías pueden ser más que compradoras: pueden convertirse en aliados estratégicos. ¿Cómo? Construyendo relaciones de largo plazo, invirtiendo en capacidades, facilitando acceso a financiamiento y cumpliendo responsablemente con los plazos de pago.
«Compromiso MYPE representa un camino tangible para que el sector corporativo contribuya a transformar la productividad y sostenibilidad de miles de pequeños negocios».
El Perú ya cuenta con ejemplos inspiradores. Empresas como Danper, Parque Arauco, Austral Group y BCP, reconocidas en la primera edición del Compromiso MYPE, han demostrado que es posible alinear la rentabilidad empresarial con el fortalecimiento de proveedores. El sector financiero, por su parte, puede ser un gran aliado ofreciendo liquidez y soluciones de financiamiento. Pero hace falta más: estas empresas necesitan un entorno que las reconozca como socios estratégicos.
Por eso, Compromiso MYPE representa un camino tangible para que el sector corporativo contribuya a transformar la productividad y sostenibilidad de miles de pequeños negocios. Además, el Estado debe impulsar políticas que promuevan formalización, digitalización y acceso a mercados; la academia, aportar investigación y conocimiento; y la sociedad civil, articular y promover plataformas colectivas que sumen esfuerzos.
Al final, fortalecer a las MYPE significa mucho más que apoyar a un sector económico. Significa invertir en millones de familias que dependen de estos negocios, en la formalización que tanto necesitamos, en la productividad que asegura crecimiento, y en la cohesión social que nos permitirá construir un país más justo. Y eso solo se conseguirá si todos trabajamos para generar un ecosistema resiliente, competitivo y sostenible para las MYPE, columna vertebral de nuestra economía. La fórmula es sencilla pero poderosa: si crecen las MYPE, crecemos todos.