
Cuando las ideas no fluyen, cuando algo nos tiene intranquilos, cuando las cosas se tornan confusas… sentimos que la inspiración se ha alejado de nosotros. Pero ¿Cómo mantenernos inspirados? ¿Dónde, en un mundo tan agitado como el nuestro, podemos encontrar a la musa que nos permita ver con claridad?
La inspiración es una necesidad de todos los seres humanos para seguir soñando, proyectándose y vivir conectados con algo trascendente, por eso Nueva Acrópolis y la Embajada de Grecia presentan por séptimo año consecutivo la Semana Cultural Griega, con la temática “Las musas: Inspiración para la Vida”. A través de una exposición y dos conferencias nos transportaremos al mundo de las musas y aprenderemos a mantenernos inspirados cada día.
Actividades de INGRESO LIBRE por la Semana Cultural Griega:
Nueva Acrópolis, Av. Javier Prado Este 465 – San Isidro
Exposición: “Las Musas, Inspiración para la Vida»
Del 14 de marzo al 05 de abril
De domingo a viernes: de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Conferencia: “Las Musas, los nueve caminos de la Inspiración”
Jueves 14 de marzo, 8:00 p.m.
Conferencia: “Apolo y la búsqueda de la Armonía”
Viernes 15 de marzo, 8:00 p.m.
www.acropolisperu.org
Para conocer un poco más sobre las musas
Según la mitología griega, las «Musas» eran hijas de Urano y Gea, es decir, del Cielo y la Tierra. Ellas eran intermediarias entre el mundo divino y el humano. Daban al hombre la inspiración que les permitía entrar en contacto con una dimensión espiritual, un mundo de belleza, armonía y sabiduría.
Para escuchar a las Musas, enseñaba la tradición griega, había que preparar el alma. Se debía acallar las muchas voces de la mente y esperar pacientemente hasta oír su divino canto.
Las nueve musas:
• Calíope: Musa de la Poesía épica
• Clío: Musa de la Historia
• Erato: Musa de la Poesía del Amor
• Euterpe: Musa de la Música
• Melpómene: Musa de la Tragedia
• Polimnia: Musa de los Himnos y el Canto Sagrado
• Talía: Musa de la Comedia
• Terpsícore: Musa de la Danza
• Urania: Musa de la Astronomía