Cada 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha que busca sensibilizar sobre la necesidad de cuidar el planeta con acciones responsables.
En este marco, Google presentó en Perú una serie de herramientas digitales y consejos prácticos para que los ciudadanos adopten hábitos sostenibles en su vida cotidiana. La compañía destacó la importancia de la tecnología como aliada en la lucha contra el cambio climático.
Iniciativas
Una de las propuestas es el uso de Google Lens para identificar productos más sostenibles. Con esta herramienta, los usuarios pueden escanear etiquetas o códigos de barras y conocer información sobre eficiencia energética o alternativas libres de químicos dañinos. De esta manera, la elección de productos más responsables se convierte en un proceso accesible y sencillo para el consumidor.
El reciclaje es otro eje central. A través de Google Maps, las personas pueden ubicar los puntos más cercanos para desechar plásticos, vidrios, pilas o equipos electrónicos. Con solo escribir “punto de reciclaje cerca de mí” en el buscador, los usuarios acceden a rutas disponibles en Lima y otras ciudades del país. Esta función promueve una gestión de residuos más consciente y ordenada.
En cuanto a la movilidad, Google Maps permite elegir rutas de menor consumo de combustible en automóvil y brinda opciones rápidas y seguras de transporte público. Asimismo, facilita la localización de ciclovías para quienes optan por la bicicleta como medio de transporte. Estas alternativas ayudan a reducir la huella de carbono asociada a los traslados diarios.
Google también destacó el rol de la inteligencia artificial en la sostenibilidad. Con Gemini, los usuarios pueden acceder a recomendaciones personalizadas para optimizar el consumo energético en el hogar, desde el uso eficiente de electrodomésticos hasta el cambio de hábitos cotidianos.
Por último, herramientas como Google Flights y YouTube ofrecen información sobre viajes más responsables y contenidos educativos que fomentan estilos de vida sostenibles.
LEA TAMBIÉN:









