Por Stakeholders

Lectura de:


Oncosalud planea invertir más de diez millones de dólares en el fortalecimiento de su red de atención, equipamiento e infraestructura, teniendo como prioridad el campo de la radioterapia, anunció oficialmente el Dr. Juan Carlos Rodríguez, Gerente General de Oncosalud.

Del mismo modo mencionó la incorporación de Radioncología, el primer Centro de Radioterapia del Perú, a la red de Oncosalud. “Esta importante unión beneficiará a sus más de 600 mil afiliados y al público en general. Nuestro objetivo es continuar brindando una atención integral y de la más alta calidad. Ahora, además de incorporar al mejor staff de médicos de Radioncología, estamos invirtiendo en tecnología de punta como en la adquisición del primer Tomógrafo Simulador del país y el primero de esta generación en ser instalado en América Latina. Éste tiene como principal característica la posibilidad de reducir al 50% la radiación que recibe el paciente, tanto para simulación como para diagnóstico y sin disminuir la calidad de la imagen. Con este logro Oncosalud continúa a la vanguardia como empresa privada de servicios integrales contra el cáncer otorgando un gran impulso al sector salud”.

Oncosalud cuenta a la fecha con cuatro locales en Lima y está reforzando su presencia en provincias aprovechando la red Auna. En cada clínica o centro médico que se vaya inaugurando se brindará la misma calidad de atención, tanto en prevención, diagnóstico y tratamiento que se viene ofreciendo en los centros de Lima y se espera poder atender de esta forma a sus afiliados que residen fuera de la capital. Para fines del 2013 se proyecta tener un 20% de crecimiento del número de afiliados a nivel nacional.

Cabe destacar que Radioncología posee una infraestructura de 1,500 metros cuadrados dedicados exclusivamente a Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT), Externa Conformada 3D (RT3D) y Externa Convencional, así como tratamientos de teleterapia y radiocirugía. Asimismo,tiene un plantel de más de 25 profesionales altamente calificados, entre los que destacan radio oncólogos, físicos, médicos y tecnólogos.

Igualmente cuenta con un equipamiento especialmente diseñado para radioterapia, dos aceleradores con electrones; uno dual con cuñas virtuales y cuñas reales, colimadores asimétricos y multi-hojas, el otro con tecnología de fotones y electrones para el tratamiento. Además, cuenta con un sistema computarizado de planeamiento y un equipo sofisticado de dosimetría física.

EL NUEVO TOMÓGRAFO SIMULADOR DE ONCOSALUD

El nuevo tomógrafo simulador tiene ventajas sobre el convencional, ya que permite la delimitación volumétrica del tumor y su relación espacial con los otros órganos en riesgo cercanos a éste. Además, permite una mayor precisión del tratamiento porque está conectado con el sistema de planeamiento de los aceleradores, trabajando de la mano con el Acelerador Lineal. Es precisamente gracias a esta combinación que se pueden garantizar excelentes resultados.

“El cáncer es una enfermedad muy compleja. Nuestros años de experiencia nos han enseñado que comprando un solo equipo o haciendo esfuerzos puntuales en una especialidad no basta para poder controlar el cáncer de manera efectiva. En Oncosalud por más de 23 años nos hemos dedicado a combatir el cáncer en su totalidad. Por eso, potenciamos nuestra red con todo un centro especializado y dedicado exclusivamente a la radioterapia y en ese sentido incorporamos también a los mejores profesionales en radioterapia y de mayor trayectoria en el Perú”, puntualizóJuan Carlos Rodríguez, Gerente General de Oncosalud.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.