Por Stakeholders

Lectura de:


Xstrata Tintaya, comprometido con el adecuado desarrollo de su gestión ambiental, busca preservar y restaurar el ambiente natural de las zonas donde opera, por ello viene realizando el cierre del botadero central de su operación minera, acorde a la modificación de Plan de Cierre aprobada con resolución directoral N° 144-2011-MEM/AAM. -el 12 de mayo del 2011- por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El desarrollo del proyecto está a cargo de la Gerencia de Cierre y Rehabilitación, a través de la Superintendencia de Gestión de Cierre de Mina.

“El botadero central se ubica sobre la plataforma superior de los tajos Tintaya y Chabuca Sur. Tiene una extensión de 22 hectáreas en las cuales se han realizado diversos trabajos, entre ellos la colocación de material impermeable y suelo orgánico, lo cual favorecerá la siembra de pastos nativos”, indicó el ingeniero Edgardo Orderique.

Adicionalmente a los trabajos físicos, químicos e hidrobiológicos realizados, es importante señalar que las 22 hectáreas mejorarán la vista de la zona, pues en ella se sembrarán especies vegetales, que acorde a las investigaciones realizadas por Xstrata Tintaya, soportan las condiciones climáticas y de altura de la zona.

Las especies vegetales consideradas fueron:

• Iru ichu (Festuca ortophylla);

• Llama ichu (Festuca rigidifolia); y

• Qachu pasto (Poa candamoana).

La ejecución de los trabajos de cierre ha permitido también desarrollar mayor actividad económica en la zona: compra de las semillas y utilización de mano de obra de las comunidades locales, así como el empleo de equipos y maquinarias propias de empresas del lugar, tales como CONAHSA y Full Terra Umasi. El cierre del Botadero Central culminará a fines del 2013.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.