Por Stakeholders

Lectura de:


Con miras a convertir al Callao en el puerto Hub de clase mundial de la región, APM Terminals Callao, operador del Terminal Norte Multipropósito del Muelle del Callao, suscribió un importante contrato con el consorcio FCC-JJC para el desarrollo del tramo más importante en la transformación del primer puerto, que dinamizará la economía y fomentará su crecimiento.

El consorcio FCC-JJC se encargará en un lapso de 699 días de la remodelación de las etapas I y II del terminal portuario, cuyos trabajos de construcción demandarán una inversión de US$307 millones de los más de US$750 millones presupuestados para la modernización total del puerto.

La etapa I y II implica la remodelación del Muelle 11 (muelle de granos), y la parte norte del Muelle 5, lo cual permitirá la llegada de embarcaciones de mayor tamaño, con economía de escala que beneficiará el comercio exterior. Cabe destacar que ambas etapas se construirán paralelamente.

Actualmente el Muelle Norte tiene una capacidad de 900 mil TEUs, pero con las obras de ampliación de las etapas 1 y 2 se podrá alcanzar la capacidad de 1 millón 500 mil TEUs. Lo más importante es que con la capacidad que se está agregando se podrá atender a las embarcaciones más grandes, que hoy en día están en construcción y que recién el próximo año saldrán a navegar por los puertos más grandes del mundo. De esta manera, el dragado a menos 16 metros, junto con las cuatro grúas pórtico súper Post Panamax, las 12 grúas de patio RTG eléctricas y los equipos que estamos adquiriendo nos permitirán atender las embarcaciones más grandes del mundo que llegarán a nuestro país.

Los trabajos de remodelación también incluyen la construcción de un edificio administrativo y de oficinas públicas, un centro de respuesta inmediata, servicios de seguridad y mantenimiento, un nuevo acceso al puerto con 16 garitas con sistema de reconocimiento óptico de última generación, un taller de mantenimiento, subestaciones eléctricas y otras obras menores.

Otro de los principales anuncios de la obra es que permitirá la creación de más de 500 nuevos puestos de trabajo durante la etapa de construcción, lo cual impulsará la economía local y contribuirá a su desarrollo e inclusión social.

Cabe destacar que el consorcio FCC-JJC se adjudicó el contrato de construcción de las etapas 1 y 2 del Muelle Norte tras participar en un concurso transparente en el que intervinieron más de 15 empresas de construcción de clase mundial.

No obstante, el año pasado se iniciaron las obras de modernización en el Terminal Norte con la demolición del Patio Guadalupe, los trabajos de dragado para conseguir una profundidad de 16 metros y la compra de equipos (4 grúas pórtico Super Post Panamax, 12 grúas de patio RTGs, y equipos menores).







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.