Cada año, miles de pelotas de tenis usadas en el torneo de Wimbledon se transforman en acogedores hogares para ratones de campo. Una iniciativa de conservación británica convierte residuos deportivos en soluciones ecológicas para preservar a estos pequeños roedores en riesgo.

Una iniciativa británica convierte residuos deportivos en refugios ecológicos para conservar a una especie en declive. Cada pelota de tenis reciclada es ahora un nuevo hogar para la vida silvestre.

Por Stakeholders

Lectura de:

Wimbledon no solo es uno de los torneos de tenis más prestigiosos del mundo, también es ahora parte de una historia de conservación. Cada año, el torneo utiliza unas 55.000 pelotas, muchas de las cuales son vendidas o, incluso, llevadas como recuerdo por los fans. Pero un buen número de ellas tiene un destino muy distinto: se transforman en refugios para ratones de campo en Gran Bretaña.

¿Cómo lo hacen? Se corta una abertura en cada pelota y luego se coloca en entornos naturales. Esa pequeña estructura es suficiente para ofrecer protección y abrigo a estos roedores, cuya población se ve afectada por la pérdida de hábitat.

Un hogar ante la escasez

Los ratones de campo suelen construir sus nidos con pastos y juncos, pero las inundaciones y la intensificación agrícola han reducido la disponibilidad de estos materiales naturales. En este contexto, las pelotas de tenis representan una alternativa eficaz, ya que su forma esférica y su interior hueco reproducen las condiciones seguras y aisladas que estos animales necesitan.

Estos pequeños roedores, comunes en Europa, Asia y Norteamérica, juegan un rol clave en el equilibrio ecológico: dispersan semillas, controlan poblaciones de insectos y sirven de alimento para diversas especies. Aunque algunos los perciban como plagas, su existencia es esencial para mantener la biodiversidad en los ecosistemas rurales.

Su reproducción es rápida, y su comportamiento, generalmente solitario, cambia durante el invierno, cuando pueden formar grupos para conservar el calor.

Tenis, conservación y conciencia

Lo que comenzó como una curiosidad ahora se perfila como una forma creativa de reducir residuos deportivos mientras se impulsa la conservación de especies pequeñas pero vitales. La reutilización de pelotas de tenis no solo alivia la presión sobre los vertederos, sino que también demuestra cómo la sostenibilidad puede surgir en los lugares más insospechados.

LEA TAMBIÉN: El Real Betis, el primer club de fútbol del mundo en usar una camiseta fabricada con algas marinas







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.