
Estándares de categoría mundial en resultados clínicos y seguridad del paciente constituyen el fundamento de un convenio emblemático de afiliación suscrito hoy entre Johns Hopkins Medicine International (JHI) y Pacífico S.A. Entidad Prestadora de Salud (Pacífico Salud), una subsidiaria de Credicorp Ltd. (NYSE: BAP) con sede en Lima, Perú.
Esta colaboración se enfoca en la red compuesta por clínicas, un centro oncológico, laboratorios clínico y de patología y varios centros de atención ambulatoria que han sido recientemente adquiridos por Pacífico Salud.
“Este convenio tan importante busca elevar la calidad de los servicios de prestación de salud a través de un amplio conjunto de profesionales de la salud comprometidos con este objetivo,” diceSteven J. Thompson, CEO de Johns Hopkins Medicine International. “Consideramos que este convenio tendrá un impacto significativo a largo plazo sobre el sector peruano de la salud y estamos muy contentos de tener la oportunidad de colaborar con nuestros colegas en Pacífico Salud y de compartir con ellos nuestras innovaciones y mejores prácticas en este país tan dinámico y en la región.”
Bajo los términos de este convenio, que fue suscrito en Baltimore, USA, las dos organizaciones se enfocarán en el fortalecimiento del sistema de prestación de servicios de salud a través de la seguridad del paciente y de eficiencias operacionales. Los expertos de Johns Hopkins trabajarán conjuntamente con sus colegas Peruanos para desarrollar programas clínicos y de servicio al paciente, iniciativas de control de infecciones, y procesos de mejora de calidad. Dicha afiliación se enfocará también en elevar el nivel de enfermería y en introducir conceptos innovadores del cuidado de la salud.
Esta nueva colaboración también se enfocará en crear la infraestructura para la atención de los pacientes. Al mismo tiempo, proveerá una plataforma viable de lanzamiento de varios programas, con un enfoque en salud pública, relacionados a la prevención y la detección temprana de enfermedades crónicas.
Obtener la acreditación de los hospitales, los centros ambulatorios y laboratorios de la red de Pacífico Salud será otra de las metas principales. Actualmente, en un país que cuenta con una población de más de 30 millones no existen hospitales con la acreditación de Joint
Commission International.
“Estamos muy orgullosos de haber suscrito este acuerdo pues representa un giro histórico para la prestación de salud en Perú, permitiéndonos ser una de las fuerzas que impulsarán su mejora,” dice Guillermo Garrido Lecca, Gerente General de Pacífico Salud. “A través de nuestra colaboración continua y de las iniciativas de transferencia de conocimiento con un líder mundial en la medicina académica, aspiramos a ser un modelo para instituciones locales e internacionales de cuidados de salud.”
Este es el primer convenio de esta naturaleza con Johns Hopkins Medicine International en el Perú, y representa un gran paso para Pacífico Salud en su proceso de consolidación como líder en el sector privado de prestación de servicios de salud en el país.
Las dos organizaciones comenzaron dicha colaboración en el 2012 con una serie de actividades que incluyeron la evaluación de las instalaciones de prestación de servicios de salud de Pacífico Salud y un programa de capacitación intensivo para sus líderes en la gestión y administración financiera de los cuidados de la salud. Pacífico Salud opera hoy con cinco clínicas en el Perú.