Una respuesta urgente ante el alto índice de accidentes infantiles

Por Stakeholders

Lectura de:

Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte extrema en niños entre 1 y 14 años en el Perú. En la última década, 1,200 menores de 18 años han fallecido y cerca de 80,000 han resultado heridos en siniestros viales, según el Observatorio de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Ante esta alarmante realidad, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Touring Automóvil Club del Perú han lanzado la iniciativa ‘Entornos Seguros‘, con el respaldo y financiamiento de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) Región IV.

Escuelas más seguras: Intervención en zonas de alto riesgo

La primera institución educativa beneficiada con este programa es la I.E. Reverendo Padre Pascual Alegre Gonzáles, ubicada en el Cercado de Lima. Este colegio fue seleccionado debido a su alto nivel de riesgo vial, exponiendo diariamente a sus 355 alumnos a peligros en las vías cercanas.

El derecho a la seguridad vial de nuestros escolares es fundamental. Desde la Municipalidad de Lima seguiremos trabajando para que todas las escuelas sean espacios protegidos donde los niños puedan crecer y aprender sin riesgos”, afirmó Elvira Moscoso Cabrera, gerenta de Movilidad Urbana de la MML.

Medidas implementadas para reducir riesgos

Para garantizar la seguridad de los escolares y prevenir accidentes, el programa ‘Entornos Seguros’ ha implementado las siguientes acciones en la zona intervenida:

  • Señalización vial mejorada: Instalación de señales verticales y horizontales para advertir a conductores sobre la presencia de escolares.
  • Reductores de velocidad: Implementación de rompemuelles y otros elementos para disminuir la velocidad de los vehículos en las inmediaciones del colegio.
  • Sardineles y mejoramiento de veredas: Obras para delimitar áreas peatonales y reducir el riesgo de invasión de vehículos en las zonas de tránsito escolar.
  • Recuperación de espacios verdes: Creación de entornos más amigables y seguros para los estudiantes.

Compromiso con la seguridad vial en más colegios

Guillermo Van Oordt, director del Touring Automóvil Club del Perú, destacó la importancia de esta iniciativa y reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad vial en más instituciones educativas. “Nuestro objetivo es que este modelo de intervención se replique en otras escuelas del país, asegurando que los niños puedan movilizarse con mayor seguridad y reducir los índices de siniestralidad”, precisó.

Un modelo para el futuro

El programa ‘Entornos Seguros‘ no solo busca proteger a los escolares en el presente, sino también generar un cambio de cultura vial a largo plazo. Con este esfuerzo conjunto, Lima da un paso importante hacia la creación de un entorno urbano más seguro y consciente de la importancia de la educación vial desde la infancia.

Las autoridades continúan evaluando nuevas zonas de alto riesgo donde esta iniciativa pueda implementarse, con el objetivo de expandir su impacto y seguir salvando vidas.

LEA TAMBIÉN: El gas en tu cocina contamina más de lo que imaginas (incluso cuando no lo usas)







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.