La empresa canadiense destinará hasta US$103.5 millones en 2025 para modernizar y optimizar sus operaciones peruanas, reforzando la producción en la mina Huarón y ajustando la operación en Shahuindo para cumplir con altos estándares ambientales y de eficiencia.

Por Stakeholders

Lectura de:

La canadiense Pan American Silver Corp. anunció que invertirá entre US$360 y US$385 millones en 2025 en sus operaciones mineras a nivel global, destinando hasta US$103.5 millones a potenciar dos de sus activos en Perú: la mina de plata Huarón, en Pasco, y la mina de oro Shahuindo, en Cajamarca.

La inversión en Huarón se enfocará en modernizar y asegurar la continuidad operativa del sitio. Se asignarán entre US$18 y US$19 millones para renovar equipos, impulsar la exploración en áreas adyacentes y construir una instalación de almacenamiento de relaves, mediante una pila de filtros. Además, entre US$12 y US$13.5 millones se destinarán a mejorar la planta de filtración y cubrir otros costos operativos, en un esfuerzo por optimizar la producción y cumplir con los estándares internacionales de gestión ambiental.

En Shahuindo, la compañía prevé destinar entre US$67 y US$71 millones a acciones de mantenimiento y expansión. Esta suma se invertirá en la adecuación de vertederos de desechos, la ampliación de la plataforma de lixiviación en pilas y la construcción de una planta de tratamiento de agua, medidas esenciales para fortalecer la operación y responder a los desafíos del procesamiento de minerales.

Las proyecciones para 2025 apuntan a un crecimiento en la producción de plata en Huarón, estimándose entre 3.7 y 3.9 millones de onzas, frente a las 3.52 millones extraídas en 2024. Este aumento se atribuye al mejor desempeño de la zona Horizonte, donde se registran leyes de plata más concentradas. Por otro lado, la producción de oro en Shahuindo se prevé en un rango de 125,000 a 135,000 onzas, mostrando una leve disminución respecto a las 135,100 onzas del año anterior, debido a la presencia de minerales de calidad inferior en los materiales apilados, lo cual forma parte de la actualización de las reservas minerales a junio del año pasado.

Con estas inversiones, Pan American Silver busca no solo optimizar la producción y la eficiencia operativa de sus minas en Perú, sino también reforzar su compromiso con prácticas sostenibles y de alta calidad en el sector minero. La modernización de estos activos se enmarca en una estrategia global destinada a consolidar la posición de la compañía en mercados internacionales y garantizar el crecimiento a largo plazo en un entorno cada vez más exigente en términos de responsabilidad ambiental y social.

LEA TAMBIÉN: Donald Trump: Posibles impactos en la economía verde y el cambio climático







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.