La 67ª edición de los Premios Grammy no solo celebró a los mejores exponentes de la música, sino que también sirvió de plataforma para discursos poderosos sobre migración, derechos LGBTQ+ y equidad en la industria musical. Shakira, Lady Gaga y Chappell Roan fueron algunas de las artistas que alzaron la voz en una ceremonia marcada por la solidaridad y el cambio social.
Shakira dedica su Grammy a los inmigrantes
La colombiana Shakira protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche al recibir el premio a Mejor Álbum Pop Latino por ‘Las mujeres ya no lloran’. En lugar de un discurso tradicional de agradecimiento, decidió enfocarse en la situación de los inmigrantes en Estados Unidos.
«Quiero dedicar este premio a mis hermanos y hermanas migrantes en este país. Ustedes son amados, son valiosos y siempre lucharé con ustedes», declaró la artista con la voz entrecortada. Su mensaje resonó en redes sociales, donde usuarios de todo el mundo la aplaudieron por visibilizar la lucha de millones de personas.
LEA TAMBIÉN: Trump arremete contra los migrantes en su segundo mandato: Las medidas anunciadas
Lady Gaga defiende a la comunidad trans
Lady Gaga, quien ganó junto a Bruno Mars el premio a Mejor Interpretación de Dúo/Grupo Pop por ‘Die With a Smile’, utilizó su momento en el escenario para enviar un mensaje contundente en apoyo a la comunidad LGBTQ+.
«Las personas trans no son invisibles. Las personas trans merecen amor. La comunidad queer merece ser elevada. La música es amor», expresó la artista, generando ovaciones entre el público.
Además, Gaga y Mars protagonizaron un homenaje a las víctimas de los incendios forestales en California con una emotiva versión de California Dreamin’ de The Mamas & The Papas.
LEA TAMBIÉN: Trump desmantela programas de diversidad y reconocerá solo «dos sexos»
Chappell Roan exige mejores condiciones para los artistas
La cantautora Chappell Roan, ganadora del premio a Mejor Nuevo Artista, usó su discurso para denunciar la falta de protección laboral y de salud para los músicos dentro de la industria.
«Las discográficas deben tratar a sus artistas como empleados valiosos, con un salario digno y seguro de salud. No debería ser normal que los sellos se beneficien de millones de dólares mientras sus artistas no tienen acceso a atención médica», afirmó.
Su mensaje fue recibido con una ovación de pie y generó un debate en redes sobre la precarización laboral en la industria musical.
LEA TAMBIÉN: Rubén Blades compone tema sobre cambio climático para la película animada ‘Mariposas Negras’
Doechii y Charli XCX llevan la inclusión al escenario
La rapera Doechii, al recibir el premio a Mejor Álbum de Rap, recordó que es apenas la tercera mujer en la historia en ganar esta categoría. «A todas las niñas y mujeres negras que me están viendo: ustedes pueden lograrlo. No permitan que nadie las limite».
Por su parte, Charli XCX subió al escenario con las activistas trans Alex Consani y Richie Shazam durante su interpretación de 365 y Guess, demostrando que la música puede ser una herramienta poderosa para la inclusión y la liberación.
Más allá de la música, la edición de este año de los Grammy reafirmó su papel como un espacio para amplificar las voces de aquellos que buscan justicia e igualdad.