Carreras técnicas ambientales son la nueva tendencia
Perú es el tercer país más vulnerable a los riesgos climáticos, a esto se debe la necesidad de que en nuestro país existan espacios dónde aprender y capacitarse en la protección del medio ambiente y para tal fin, SENATI, como… Continuar
El profesional del futuro
Cuando pensamos en qué caracteriza el contexto actual, no podemos dejar de pensar en el efecto que la Pandemia ha dejado tanto en el ámbito profesional como personal. Nuestra forma de pensar, sentir y actuar definitivamente cambió. El ámbito social… Continuar
Por empresas ecológicamente responsables
Las 200 naciones del mundo se reunieron en la gran cumbre mundial sobre el cambio climático realizada en Glasgow con la presencia de 30.000 líderes entre ellos 100 presidentes, y prominentes empresarios. El Secretario General de la ONU, António Guterres,… Continuar
Equidad de género: Banco Pinchincha Perú se une a ONU Mujeres para impulsar la paridad en la banca peruana
Banco Pichincha Perú se convirtió en la primera entidad bancaria del Perúque introduce al sector los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres(WEPs, por sus siglas en inglés), iniciativa de ONU Mujeres y del Pacto Globalde las Naciones Unidas. Con… Continuar
Alicorp es una de las empresas más admiradas en el Perú
Por décimo año consecutivo, la compañía parte de esta lista elaborada a partirde una encuesta realizada por PwC a líderes empresariales. Alicorp destaca nuevamente en la lista de Empresas Más Admiradas, develada en un evento organizado por PwC y la… Continuar
BBVA estima que el 90% de su cartera hipotecaria será verde en el año 2023
La construcción de vivienda, tanto en Lima como en provincias, está mostrando una marcada tendencia hacia los proyectos sostenibles. En línea con este crecimiento, BBVA estima que el 90% de la cartera de sus proyectos inmobiliarios será verde en 2023.… Continuar
Pluspetrol presenta sus programas de monitoreo ambiental participativo en evento de la UPC
Pluspetrol, operador de Camisea, presentó en el Imagen Wiiik inspira, innova, imagina Vol. 8 de la UPC, las buenas prácticas de sus Programas de Monitoreo Ambiental Participativo, a través de las cuales, la empresa de hidrocarburos pudo construir Confianza y… Continuar
COP 26: financiación climática para países en desarrollo es uno de los pendientes para la próxima conferencia
En el Pacto de Glasgow solo ha sido posible estipular un diálogo para la próxima COP a realizarse en Egipto. Personalidades de América Latina y el Caribe indicaron la necesidad de que la región cuente con un claro aporte de… Continuar
CO2: Más del 50% de empresas tecnológicas aun no cuentan con estrategia para reducirlo
La encuesta global Technology Industry Survey 2021 de KPMG revela que el poco compromisodel directorio y la administración, y el enfoque de objetivos a corto plazo de los inversores, seencuentran entre las principales barreras para alcanzar este objetivo. El sector… Continuar
«La fuerza que moviliza a los jóvenes es lo que necesitamos para asegurar la sostenibilidad»
Laurent Freixe, CEO de Nestlé en las Américas, comenta sobre el VI Encuentro de Jóvenesde la Alianza del Pacífico, un espacio que busca empoderar a los jóvenes de la regiónpara un futuro sostenible. En ese sentido, cuenta del alcance del… Continuar