Premio “Carlos Ponce del Prado 2021” reconocerá labor de ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la conservación de nuestro ambiente
Convocatoria del premio cierra este viernes 17 y cuenta con 5 categorías. El viernes 17 de setiembre se cierra la convocatoria del Premio Carlos Ponce del Prado 2021, galardón que reconoce la labor y trayectoria de personalidades que trabajan al… Continuar
Avireri-Vraem, séptima Reserva de Biosfera del Perú reconocida por la UNESCO
Con una extensión de más de 4 millones de hectáreas, esta reserva de biosfera se ubica en las provincias de Satipo y La Convención de las regiones de Junín y Cusco. Con una extensión de más de 4 millones de… Continuar
Ford Fund destina 700 000 dólares para apoyar a organizaciones sin fines de lucro en su “Global Caring Month”
Las subvenciones serán dirigidas a 149 organizaciones comunitarias, elegidas por los empleados de Ford a nivel global, de 34 países con el objetivo de impulsar diversas misiones humanitarias en temas de educación, desarrollo económico y comunitario, salud y programas de… Continuar
Inauguran sistema integral de residuos sólidos que beneficiará a más de 120 000 habitantes de Moyobamba
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, inauguró esta mañana un moderno complejo para la valorización y disposición final de residuos sólidos municipales en la ciudad de Moyobamba, región San Martín, que cuenta con un relleno sanitario, planta de valorización de… Continuar
P&G acelera su acción sobre el cambio climático para cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para el 2040
• P&G comparte la ambición de cero neto para la cadena de suministro y las operaciones. • P&G publica el Plan de acción para la transición climática, y establece nuevos objetivos basados en la ciencia. P&G anuncia un amplio plan… Continuar
La Agenda Azul Legislativa: Retos y Oportunidades para el Perú
La organización internacional de conservación marina Oceana Perú presentó esta semana la Agenda Azul Legislativa 2021-2026, un documento que contiene cinco propuestas de ley con el fin de mejorar la gestión pesquera y la conservación del mar peruano. “La celebración de nuestro… Continuar
San Martín: instalan grupo de trabajo para monitorear proyectos que buscan reducir la deforestación en la región
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, acompañado del gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, y la coordinadora ejecutiva del Programa Bosques, Teresa Velásquez, participó en la instalación del Subcomité de Monitoreo de los Proyectos de Inversión Forestal en la… Continuar
Vive como Sueñas: La serie que busca compartir la maravillosa diversidad de la Reserva Nacional Pacaya Samiria
La serie digital “Vive como sueñas” muestra extraordinarias imágenes de la belleza paisajística de 15 regiones del Perú e invita a reflexionar sobre la importancia de su conservación. Su gran variedad de especies de flora y fauna, así como su… Continuar
Amazonía peruana: tasa de deforestación en el 2020 ha sido la más alta en las últimas dos décadas
Además, información del Ministerio del Ambiente (Minam) revela que entre el 2001 y el 2020 hubo una pérdida de más de 2 millones de hectáreas de bosques amazónicos. La asociación civil Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) hace un llamado… Continuar
Investigadores nacionales contribuyen al fortalecimiento de nuestro desafío climático
Grupo Impulsor de la Academia para la Acción Climática promueve investigaciones sobre los desafíos y oportunidades frente a dicho fenómeno global. Importantes aportes basados en evidencia científica se vienen realizando a través del Grupo Impulsor de la Academia para la Acción Climática… Continuar