Tres desafíos que enfrenta el Perú en sostenibilidad empresarial
Las políticas ESG fortalecen el valor a largo plazo de las empresas y permiten a las compañías evaluar el impacto que generan en su entorno.
Recesión económica, lo que más preocupa a los líderes empresariales del G20
Los riesgos ambientales quedan rezagados frente a las amenazas económicas y sociales, según nuevos datos del Foro Económico Mundial.
Los retos frente al fortalecimiento de los emprendimientos de impacto social
Es importante profundizar sobre la relevancia que tienen los emprendimientos con impacto social y ambiental para el desarrollo del país, así como el rol que cumple el Gobierno, la academia y el sector privado frente a los retos que todavía figuran para su fortalecimiento.
¿Cuál es el avance de las empresas públicas en materia de RS?
La Responsabilidad Social (RS) es el gran paraguas que cubre todos los otros sistemas de gestión integrados. Hace algunos años se centraba
en el sector privado, en la actualidad, la Corporación FONAFE viene estableciendo lineamientos de RS a las 35 empresas que son parte de la misma corporación. Pero ¿Cuál es su situación actual en las empresas públicas?
Ocho de cada 10 peruanos en situación de pobreza no cuentan con refrigeradora
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) la pobreza monetaria en Perú aumentó un 1,6 % durante el 2022.
Cinco retos de la transformación cultural que enfrentan las empresas
La transformación cultural dentro de las empresas emerge como el desafío crucial en el actual panorama económico. Experto identifica los principales retos que enfrentan las organizaciones al enfrentar este proceso.
Ecosistema plateado: La clave de su evolución es el trabajo articulado del sector público, privado y la academia
Stakeholders conversó con Elizabeth Gómez, especialista en proyectos de Emprende UP y líder del proyecto Ecosistema Plateado en Perú, quien resaltó la importancia de que el sector privado y el Gobierno generen políticas y leyes que promuevan el desarrollo y fortalecimiento de este segmento senior. A través del programa que lidera está trabajando con diversos actores como la Academia, Gobierno, startups, emprendimientos, empresas privadas, inversionistas, entre otros; con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de 50 años, mediante el desarrollo de emprendimientos y soluciones innovadoras.
Cuatro ventajas que nacen con la interoperabilidad de billeteras digitales
La interoperabilidad de las billeteras digitales puede convertirse en un catalizador para el crecimiento de las mypes y pymes peruanas.
Indecopi respalda posición del Minam sobre cumplimiento de metas de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Mediante Resolución n.° 0303-2023/SEL-INDECOPI, la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas señaló que la metodología para el cálculo de metas de recolección de RAEE es conforme a ley.
Reservas actuales de cobre solo bastarían para los próximos 30 años de producción, advierte especialista
Rómulo Mucho, ingeniero de minas y exviceministro de Energía y Minas, pronosticó que la demanda anual de cobre crecería a 30 millones de toneladas al 2030.