Por Stakeholders

Lectura de:

A cinco años de la fecha límite de la Agenda 2030, América Latina enfrenta grandes desafíos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según un informe de la CEPAL, de mantenerse el ritmo actual, la región solo alcanzará el 23% de las metas establecidas.

El estudio señala que un 41% de las metas avanza en la dirección correcta, pero a un ritmo insuficiente, mientras que el 36% presenta estancamiento o retroceso. Los mayores rezagos se encuentran en la erradicación de la pobreza, la reducción de desigualdades y la acción climática, mientras que áreas como salud, energía sostenible e infraestructura muestran mejores avances.

La CEPAL identifica factores clave que limitan el progreso: debilidad institucional, falta de financiamiento y un entorno económico desfavorable. Además, la pandemia de COVID-19 profundizó las desigualdades y ralentizó el crecimiento económico de la región.

Para acelerar el cumplimiento de los ODS, el informe propone cuatro estrategias esenciales: impulsar un desarrollo productivo sostenible, reducir desigualdades, fortalecer la acción climática y mejorar la gobernanza. Además, enfatiza la necesidad de financiamiento adecuado, incluyendo colaboraciones público-privadas e impuestos verdes.

Aunque los desafíos son grandes, la región aún tiene oportunidades para avanzar si refuerza sus esfuerzos y fomenta la cooperación internacional.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.