Autos Híbridos: Vehículos verdes por la salud del planeta

Toyota es una de las organizaciones con mayor número de circulación de autos híbridos a nivel mundial; siendo ya, aproximadamente, 10 millones de unidades vendidas. Estos vehículos poseen dos motores, uno de combustión y otro eléctrico. El valor atribuido es… Continuar

El Acuerdo de París y el empresariado

Luciana Puente – Líder Comité Público-Privado L+1 A finales del 2015 el mundo, al firmar el Acuerdo de París, se puso de acuerdo por una meta común, pues de seguir viviendo al ritmo en que venimos haciéndolo, alcanzaríamos los 2… Continuar

“Trabajamos para incentivar la movilidad social”

Entrevista a Larissa Padilla – Gerente de Marketing McDonald’s Perú Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe Arcos Dorados Holdings Inc desarrolla diversas iniciativas ligadas a los ODS, para generar mayor desarrollo de capacidades y ofrecer oportunidades reales de empleo, con el fin… Continuar

Conflictos Socioambientales: ¿Dónde estamos en Permisología?

Por Rafael Valencia-Dongo Presidente del Grupo Estrategia   Inversión, conflictividad y sobrerregulación en minería En nuestra realidad nacional se puede descubrir una paradoja. Aunque llega la tan ansiada inversión nacional y extranjera a lugares con mucha pobreza y subdesarrollo, esta… Continuar

¿En qué consiste la arquitectura sostenible?

MARCO MINAYA mminaya@stakeholders.com.pe Conforme pasen los años, no hay duda que el concepto de construcción sostenible ha ganado mayor fuerza en la actualidad. Sin embargo, pese a los esfuerzos que realiza el sector construcción por promover más el tema, el… Continuar

Cradle to Cradle – De La Cuna a la Cuna

Francesca Mayer CEO de Perú Green Building Council De la Cuna a la Cuna, termino más conocido como su nombre en inglés “Cradle to Cradle” se ha vuelto la palabra favorita de todos aquellos proveedores que innovan en el ámbito… Continuar

«Mi lema es Minería Sostenible”

POR ALONSO ARIAS LOAYZA aarias@stakeholders.com.pe Los recursos mineros de nuestro país impactan en nuestra sostenibilidad nacional. Por ende, una adecuada gestión minera es una responsabilidad que el Estado asume, y para el ingeniero Henry Luna esta afirmación es un hecho,… Continuar

Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.