América Latina y el Caribe lanza la Coalición de Economía Circular
Esta tarde se realizó el lanzamiento de la Coalición de Economía Circular de América Latina y el Caribe, una iniciativa regional para impulsar la transición hacia un sistema económico sostenible como parte de la recuperación pos-COVID-19. El acto contó con… Continuar
Organizaciones líderes en América Latina y el Caribe forman nueva coalición regional de economía circular
La Fundación Ellen MacArthur hace parte del grupo de organizaciones líderes que acaban de presentar una coalición para apoyar a la región de América Latina y el Caribe en la transición hacia la economía circular. A medida que la región… Continuar
Encuesta revela que más del 50% de la población mundial identifica al cambio climático como una emergencia global
“El voto de las personas sobre el clima” es el nombre de la encuesta llevada a cabo por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para conocer las perspectivas de las personas acerca de la crisis climática… Continuar
Familia Romero se suma a Respira Perú con la donación de 290 respiradores mecánicos de un solo uso
Frente a la nueva crisis sanitaria por la segunda ola de coronavirus que se vive en nuestro país, la Familia Romero, a través de la Fundación Romero, se suma a la campaña de Respira Perú con la donación de 290… Continuar
Respiradores mecánicos de Respira Perú se distribuirán de inmediato a través de EsSalud
680 se entregaron hoy a la red nacional de EsSalud. Respira Perú, la iniciativa solidaria integrada por la Conferencia Episcopal Peruana, la Sociedad Nacional de Industrias y la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, entregó esta mañana 680 respiradores mecánicos… Continuar
Ministro del Ambiente: urge recuperar los espacios naturales en la ciudad para revalorizar las áreas públicas abiertas
Titular del Minam, Gabriel Quijandría, participó en evento “Mejores ciudades para una nueva convivencia”, organizado por RPP. El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, destacó la importancia de recuperar los espacios naturales abiertos en las ciudades, procurando que sean más amigables… Continuar
Lucha contra el calentamiento global: ¿por qué es importante el gas natural?
En el “Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre”, que se celebra cada 28 de enero, se recuerda la importancia de utilizar energías más limpias, como el gas natural de Camisea, que en los últimos 15 años evitó… Continuar
YAWA: El invento de un joven peruano premiado por la ONU y que puede acabar con la falta de agua
Cuando se cree es posible. Esta es la convicción del peruano Max Hidalgo con su proyecto “Yawa”, gracias al que ha sido galardonado por la ONU con el premio “Jóvenes Campeones de la Tierra 2020”. Su iniciativa consiste en la… Continuar
UNACEM: primera cementera en recibir primer nivel de Huella de Carbono Perú
Certificación es entregada por el Ministerio del Ambiente tras corroborar el cálculo de huella de carbono en las plantas Atocongo y Condorcocha. Por sus buenas prácticas de gestión ante el cambio climático, como es el cálculo de la Huella de… Continuar
Dell Technologies lanza su serie Latitude 5000, PCs hechas a partir de desechos de árboles
Dell eleva los estándares de sostenibilidad con las primeras PCs comerciales que utilizan bioplásticos de desechos de árboles. Con un nuevo portafolio de dispositivos inteligentes y colaborativos, Dell Technologies dio a conocer sus planes para reinventar las experiencias de trabajo… Continuar