El 2 de agosto se agotarán los recursos del 2023
Aumentar las fuentes globales de electricidad bajas en carbono permitiría aplazar en 26 días el día del sobregiro de la Tierra.
Industrias San Miguel recibió tercera estrella del Distintivo Huella de Carbono
Con este reconocimiento del Ministerio del Ambiente (MINAM), Industrias San Miguel suma 7 reconocimientos desde el 2019.
Reservas actuales de cobre solo bastarían para los próximos 30 años de producción, advierte especialista
Rómulo Mucho, ingeniero de minas y exviceministro de Energía y Minas, pronosticó que la demanda anual de cobre crecería a 30 millones de toneladas al 2030.
Citybest presentó la primera bicicleta de hidrógeno en el mundo
La exposición se dio durante el Foro «Turismo Sustentable y Economía Circular», organizado por CityBest junto a diversas marcas aliadas. El evento también contó con la participación de importantes ponentes tales como la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, la exministra de Transporte de Colombia, Ángela Orozco y representantes de la industria automotriz.
BanBif reutilizó más de 47 mil kilos de papel reciclado y evitó que 816 árboles fueran talados
Esta iniciativa de BanBif de reciclar papel y cartón ha logrado importantes resultados en términos de conservación de recursos naturales, reducción de emisiones y ahorro de agua y energía.
Perú participó en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2023
Reafirmó su compromiso con acelerar la transformación hacia un modelo de desarrollo más inclusivo, resiliente y sostenible.
La Tierra podría quedar inhabitable en los próximos 80 años
Según un estudio publicado por la revista Nature Sustainability, si no se toman medidas drásticas para conservar el medioambiente, en menos de 80 años unos 2000 millones de personas se verán perjudicadas por un calor extremo potencialmente mortal.
La implementación de bonos verdes es clave para frenar el cambio climático
Durante la Conferencia Climate Bonds CONNECT 2023 América Latina y el Caribe, expertos del sector financiero y ambiental se reunieron para discutir el rol de las finanzas en la mitigación y adaptación del cambio climático.
Más de 73 mil vehículos fueron convertidos a GNV en el 2022
El Observatorio Vial de la Asociación Automotriz del Perú revela que la cifra del 2022 de conversión de vehículos a GNV triplicó el resultado del 2019. Aseguran que deben dictar medidas para incrementar el número de lugares.
Alimentación sostenible, o cómo reducir el impacto ambiental a través de lo que comemos a diario
Todas las actividades que realizamos en nuestro día a día dejan huella en el planeta, y el consumo de alimentos no es una excepción.