Ferreycorp y todas sus empresas reciben Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad
La Certificación Antisoborno fue otorgada a cada empresa después de auditorías externas, a cargo de una certificadora independiente.
Metro de Lima obtuvo su primera estrella de Huella de Carbono Perú
Este reconocimiento, otorgado por el Minam, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 13 Acción por el Clima.
Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Qué hacer para convertir a la industria de telecomunicaciones en sostenible?
Aumentar la vida útil de los dispositivos electrónicos entre un 50 y 100% puede mitigar hasta la mitad de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.
“Venimos promoviendo de manera constante la gestión de residuos a través de la organización de ferias”
Ian Nightingale, gerente corporativo de Desarrollo Sostenible en Alicorp, indica que en 2023 la compañía valorizó más de 9 mil toneladas de residuos entre papel y cartón, plásticos, residuos orgánicos, entre otros.
Atrapanieblas, el proyecto social que busca resolver la problemática del acceso al agua
El Atrapanieblas es una malla que permite producir hasta 400 litros de agua diarios. Conoce más sobre esta iniciativa que beneficia a cientos de personas en el distrito más poblado de Lima.
Perú se mantiene entre los 10 países más difíciles para invertir y hacer negocios
Entre los factores que frenan las inversiones está la inestabilidad política y los complicados procesos de concesión. El sector minero se mantiene como el más atractivo y se prevé su crecimiento.
Claudia Sheinbaum hace historia al convertirse en la primera mujer presidenta de México
Con 61 años, la candidata del gobernante partido Morena ganó las elecciones y se convierte en la primera mujer en asumir la presidencia de México, según el conteo rápido del INE. Con el 58.3% de los votos, Sheinbaum supera ampliamente a la opositora Xóchitl Gálvez y al candidato Jorge Álvarez Máynez.
«Gestionar nuestra huella de carbono es uno de los elementos más importantes dentro de nuestro pilar de medio ambiente»
Stakeholders conversó con Sandro Botteri, Jefe Corporativo de Sostenibilidad de Intursa, sobre la integración del concepto de Huella de Carbono en su estrategia de sostenibilidad y los avances logrados hasta la fecha.
América Latina: ¿Cuáles son los países que cuentan con una de las mayores reservas de agua de la Tierra?
Cuatro países latinoamericanos cuentan con una reserva esencial que contribuye a mantener la estabilidad de la región ante el cambio climático
¿Cuánta agua se requiere para la producción de los alimentos que consumimos diariamente?
Según datos de la FAO, una dieta promedio puede requerir entre 2.000 y 5.000 litros de agua al día. La producción de alimentos de origen animal tiene habitualmente una huella hídrica mayor.