1.7 millones de hogares peruanos sufren pobreza energética: los retos y objetivos para cerrar brechas en el país
Solgas y Stakeholders reunió a especialistas del sector público, privado y sociedad civil para visibilizar la urgencia de garantizar acceso universal a energía limpia, asequible y moderna. El GLP es una solución viable en el corto plazo.
La FIL 2025 supera meta de asistencia y se posiciona como el evento cultural más importante del país
Durante los 20 días del evento, más de 540 mil personas asistieron a la feria. Descubre aquí los principales hitos del evento.
Grupo Gloria: “Hemos invertido más de 700 millones de soles en desarrollo ganadero lechero”
Con más de ocho décadas de historia, Grupo Gloria ha sabido expandirse desde su origen provincial hasta consolidarse como uno de los conglomerados empresariales más importantes de Sudamérica. Presente en siete países y operando en sectores como alimentos, agroindustria, empaques,… Continuar
El arte de reportar sostenibilidad
En los últimos años, los reportes de sostenibilidad han dejado de ser un ejercicio voluntario y decorativo para convertirse en una herramienta estratégica de gestión. Hoy, no se trata solo de reportar para cumplir, o un simple gesto de reputación,… Continuar
Tecnología y productividad: el rol de los CITE en las mipymes del Perú
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) viene contribuyendo a la mejora de la productividad de diferentes negocios de todo el país a través de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE). Los sectores agroindustrial, acuícola, pesquera, forestal,… Continuar
Finanzas sostenibles en el Perú: una oportunidad estratégica para las medianas empresas
Las finanzas sostenibles han evolucionado de ser un concepto especializado a convertirse en un componente esencial del sistema financiero global, y el Perú no es ajeno a esta tendencia. En un contexto de creciente conciencia sobre los desafíos ambientales y… Continuar
10 años de migración: Solo el 3.6% de venezolanos trabaja formalmente en Perú
A pesar de contar con mayor nivel educativo, la mayoría de migrantes venezolanos en el país permanece en la informalidad. Expertos advierten sobre un potencial económico subutilizado y la urgencia de políticas de integración laboral reales.
KPMG: «Lo primero que debemos entender es que no hablamos de transformación digital como un fin»
En un mundo donde la disrupción ya no es excepción sino norma, las empresas peruanas enfrentan el enorme desafío de adaptarse -o quedarse atrás. Willy Guerrero, socio líder de Advisory en KPMG en Perú, ofrece una mirada lúcida y estructurada sobre el verdadero estado de la transformación empresarial en el país. A partir de su experiencia y los resultados del estudio global Transforming the Enterprise of the Future, advierte: la transformación no es solo digital, es organizacional, estratégica y cultural.
¿Independizarse? 8 de cada 10 peruanos lo ven más difícil que hace diez años
Además, el 56% de las personas trabajadoras en Perú vive con su familia o en el hogar familiar, y el 23% tuvo que regresar luego de haberse independizado, según un reciente estudio. Aquí más detalles.
CADE Ejecutivos vuelve a Lima: Asistirá Javier Milei y evento se centrará en el accionar empresarial
La 63.ª edición del foro no solo marca el retorno a Lima, sino también un momento clave para el país. En medio de un entorno preelectoral complejo y con señales de creciente desconfianza ciudadana, CADE busca convocar a líderes del sector privado, público, académico y de la sociedad civil para debatir propuestas que impulsen el crecimiento y fortalezcan el Estado.