Kylian Mbappé realiza proyecto social en Perú: construye un colegio y un campo de fútbol en Ancón
El fútbol y la educación se unen en Ancón, distrito al norte de Lima, gracias a una iniciativa liderada por Kylian Mbappé, delantero de la selección francesa y del Real Madrid. A través de su fundación Inspired by KM, el… Continuar
¿Tu empresa reduce sus emisiones de carbono? Conoce por qué es importante registrarlo en el Renami
Con el Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami), las empresas y organizaciones no solo formalizan su contribución a la reducción de emisiones, sino que también pueden acceder a oportunidades en el mercado de carbono. Conoce más detalles a continuación.
La moda desechable en la mira: Francia y Chile aprueban leyes que podrían cambiar la industria global
El avance de la legislación ambiental en la industria textil suma nuevos hitos: Francia aprueba una ley contra la ultra fast fashion y Chile incluye los textiles en su Ley REP. En este informe, la diseñadora amazónica Lilia Lima y la consultora en innovación social Ornella Paz analizan el impacto de estas medidas, sus implicancias para el Perú y las oportunidades que podrían abrirse para los emprendimientos sostenibles locales.
Laguna Grande en Pisco accede por primera vez a luz e internet
Una microrred híbrida de energía solar, eólica y conectividad satelital transforma la vida de los pobladores en Ica. Descubre todos los detalles aquí.
Minería ilegal de oro: un negocio que supera por cuatro a otras economías ilícitas y socava la exportación no tradicional
La minería ilegal de oro en el Perú avanza a un ritmo sin precedentes, generando pérdidas millonarias, alimentando la violencia y superando por cuatro veces el valor de actividades ilícitas como el narcotráfico y la tala ilegal. María Alejandra Ormeño, del Instituto Peruano de Economía, advierte que en 2025 este negocio criminal podría equiparar —o incluso superar— las exportaciones formales del metal precioso.
Sostenibilidad en el Perú: menos del 20% de grandes empresas mide su impacto
Un estudio revela que la adopción de criterios ambientales, sociales y de gobernanza sigue siendo baja, pese a la presión de inversionistas, consumidores y reguladores.
Perú y Japón suscriben acuerdo para promover el turismo sostenible y las inversiones
El nuevo memorándum de cooperación turística entre ambos países busca fortalecer el intercambio de visitantes, impulsar inversiones y fomentar la innovación en el sector, con un enfoque en sostenibilidad y experiencias culturales.
Premio Avonni – CCL 2025 abre sus inscripciones para reconocer las mejores innovaciones del Perú: ¿Cómo participar?
El galardón, que busca visibilizar y premiar las iniciativas más transformadoras del país, llega a su tercera edición en Perú con una mayor presencia regional y seis categorías que abarcan desde la innovación social hasta la movilidad inteligente.
Minería que inspira la transición energética
Mientras el mundo busca con urgencia cómo descarbonizar su economía, en las montañas de La Libertad ya hay una operación minera que lo está logrando. No con discursos, sino con hechos. La Compañía Minera Poderosa ha sido reconocida con el… Continuar
“Nuestro objetivo es claro: seguir liderando la transformación sostenible del sector”
DP World Perú tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad. ¿Qué representa para la organización haber obtenido el distintivo Empresa con Gestión Sostenible y el reconocimiento de Mejor Desempeño Ambiental? Obtener el distintivo Empresa con Gestión Sostenible y reconocimiento de… Continuar