Cambio de paradigmas en la RSE
Todo lo atinente a la neurociencia causa impacto y suena futurista, pero posee un alto potencial y podría hacer de soporte a los líderes cuyo horizonte es mejorar sus organizaciones incrementando la productividad, promocionando el liderazgo y orientando la efectiva… Continuar
‘Yape Empresa’, la nueva función exclusiva para empresas
Esta herramienta promete simplificar el cobro a clientes, el pago a proveedores y brindar mayor seguridad en las transacciones diarias.
Ayacucho: Inauguran Instituto Empresarial Jorge Añaños Jerí para impulsar el emprendimiento
El instituto, que brindará formación académica técnica centrada en estrategias empresariales, se proyecta ofrecer 10 carreras técnicas en gestión de negocios, turismo y agroindustria.
Fenómeno El Niño provoca olas de calor hasta 17 veces más largas que antes
Las olas de calor pueden aumentar el riesgo de muerte por casos de golpes de calor, cuadros que ocasionan fallas renales y cardíacas, sobre todo en niños, adultos mayores y embarazadas si no reciben atención médica a tiempo.
¿Cómo las organizaciones pueden enfrentar el hostigamiento sexual en el trabajo?
Cada 27 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Trabajo con la finalidad de concientizar a las organizaciones sobre este problema.
“Nuestro reto es convertir a ESAN en la comunidad académica número uno en sostenibilidad en la región de América Latina”
En una entrevista exclusiva con Stakeholders, Armando Casis, nuevo director de Sostenibilidad de ESAN, nos explica más sobre los planes que tiene la institución.
Cuando las empresas apostamos por el ODS número cinco de la ONU
Está por cumplirse una década de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), formulados por Naciones Unidas para erradicar la pobreza, proteger al planeta y lograr la prosperidad global; y dentro de esas 17 metas el objetivo número 5 le apunta… Continuar
La sinergia de inclusión financiera y sostenibilidad en Perú: un futuro prometedor
La inclusión financiera en el Perú es fundamental para el desarrollo económico y social, permitiendo a todos los segmentos de la sociedad acceder a servicios financieros esenciales.
Del acceso al uso: cinco aprendizajes desde la educación financiera
Cada vez son más los peruanos que acceden a los productos y servicios del sistema financiero. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a diciembre de 2023, el 57,9 % de la población mayor de edad tiene una… Continuar
Turismo regenerativo en el Perú: una mirada de futuro
El Perú siempre ha sido un país sumamente atractivo para el turista de todo el mundo. Por su patrimonio cultural, su diversidad natural y geográfica, su gastronomía y tantas otras características únicas, nuestro país es un destino extraordinario por donde… Continuar