Perú enfrentará escasez de agua para el 2040, según World Resources Institute
En el territorio peruano habrá un fuerte estrés hídrico debido al fenómeno El Niño. Según el World Resources Institute varios países de Sudamérica se quedarían sin acceso de agua potable en 2040.
Piura: Talan árboles en peligro de extinción para construcción de parque
Los trabajos han generado la tala de un árbol neem, beneficioso para la salud y el medio ambiente y la muerte de dos ardillas.
¡Hasta el 31 de Marzo! Últimos días para inscribirse en Perú por los ODS
Con el respaldo de Perú Sostenible, Naciones Unidas, KPMG y El Comercio, esta iniciativa busca reconocer y premiar el compromiso con la agenda global de sostenibilidad. ¡Es hora de demostrar cómo juntos podemos construir un futuro más sostenible para todos!
Empresa B sumó a 8 mil empresas inscritas en todo el mundo
Con motivo del Mes de Empresa B celebrado en Marzo, las empresas pertenecientes a esta red muestran un compromiso con el planeta y las personas junto a sus actividades económicas, priorizando el valor compartido.
Lanzan programa que capacitará a 1000 mujeres en Inteligencia Artificial en América Latina
El proyecto consiste en 4 cursos gratuitos dirigidos a mujeres mayores de 18 años, residentes en Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay.
Ingeniera peruana creó la única ONG dedicada a la esterilización de perros y gatos
A la fecha, ya ha logrado esterilizar a más de 25.000 animalitos y siguen avanzando. Se encuentran presentes en cinco regiones del Perú, incluyendo sierra, costa y, próximamente, la selva.
En solo cuatro años, la plantación de coral revive un arrecife, revela estudio
Los arrecifes de todo el mundo se encuentran amenazados por presiones locales (contaminación, malas prácticas pesqueras o turismo insostenible) y globales, como el cambio climático.
Cusco solo cuenta con un centro educativo para más de 11 mil jóvenes y adultos en condición de analfabetismo
En Quispicanchi, solo hay un CEBA para atender la demanda educativa de jóvenes y adultos de sus 12 distritos. Esta situación se replica en otras provincias a nivel nacional.
Presentan proyecto para reglamentar la ley contra la contaminación lumínica
El Minam presentó esta propuesta tres años después de la aprobación de la norma contra la contaminación lumínica. Esta iniciativa busca regular la intensidad de la luz artificial, protegiendo así la biodiversidad y promoviendo un uso más eficiente de la energía
Exportaciones pesqueras del sur del Perú perdieron US$ 594 millones por demoras en actualización de tallas de anchoveta
Esta situación ha impactado negativamente en el empleo del sur peruano, pues no se han generado 459 puestos de trabajo y S/ 22 millones en salarios entre 2016 y 2023.