Primer registro simbólico de mortinato en el Perú: Un avance en el reconocimiento del duelo gestacional
El primer registro simbólico de un mortinato en el Perú marca un hito en el reconocimiento del duelo gestacional. A través de la Ley Estrella, las madres que han perdido a sus bebés en gestación podrán inscribirlos de manera simbólica en RENIEC. Esta medida, voluntaria y gratuita, busca brindar un espacio de memoria y validación para las familias, además de fomentar una mayor sensibilización sobre la pérdida gestacional en el país.
“Hoy en día tenemos el 57 % de colaboradores que son mujeres”
Karla García, gerente regional de Personas, Procesos y Cultura, se refiere a cómo han logrado obtener buenos resultados en equidad de género desde una perspectiva de la valoración del talento de sus colaboradores.
El desafío empresarial en el Perú para este 2025
Las empresas en el Perú enfrentan el desafío de construir y mantener una reputación sólida. La coyuntura actual exige un enfoque renovado en la comunicación, donde la transparencia, la empatía y el compromiso social se convierten en pilares fundamentales. La… Continuar
Sector privado y Minedu estrechan lazos para fortalecer la inversión educativa
Como parte de su labor de articulación entre el sector público y privado, Empresarios por la Educación (ExE) organizó el desayuno corporativo “Abraza tu Cole”, un evento que reunió a más de 40 representantes empresariales con el objetivo de fortalecer… Continuar
El compromiso de reducción de emisiones frente al cambio climático
Cada vez más empresas anuncian metas ambiciosas para reducir sus emisiones de carbono en contribución a la lucha contra el cambio climático, pero persiste una profunda incertidumbre sobre la verdadera rendición de cuentas que garantizaría el cumplimiento de estos objetivos.… Continuar
Crisis en el sistema de salud: ¿Tiene remedio? CADE Salud 2025 busca la respuesta
El acceso a la salud en el Perú sigue siendo un desafío crítico. Un reciente estudio de CPI revela que el 44% de los peruanos padece alguna enfermedad o problema de salud, mientras que la falta de medicamentos y la… Continuar
Expectativas de contratación positivas para el segundo trimestre: ¿Que sectores demandarán más empleo?
Un nuevo informe de ManpowerGroup revela un panorama complejo en el mercado laboral del Perú de cara al segundo trimestre del año. Con la participación de más de 500 empleadores representativos de diversos sectores, la Encuesta de Expectativas de Empleo… Continuar
Año Escolar 2025: Más de seis millones de estudiantes regresan a clases en colegios públicos
Este lunes 17 de marzo, más de 6.2 millones de escolares volverán a las aulas en instituciones educativas públicas a nivel nacional. Conoce más detalles a continuación.
¿Eléctricos, híbridos o con biocombustibles? Toyota apuesta por soluciones adaptadas a cada país
En una entrevista exclusiva con Stakeholders, Robert Braun, director de Comunicaciones y presidente de la Fundación Toyota de Toyota Brasil, detalla cómo la visión «Multipathway» permite reducir emisiones y avanzar hacia la carbono-neutralidad en América Latina, con un enfoque específico en el mercado peruano.
Inclusión financiera: 7 de cada 10 peruanos desconfían del sistema, pero apuestan por las billeteras digitales
A pesar de que la confianza en el sistema financiero sigue siendo baja, el crecimiento de herramientas como Yape y Plin ha permitido que millones de peruanos accedan a servicios bancarios sin necesidad de acudir a una entidad tradicional. Sin embargo, la persistencia del uso del efectivo y la falta de educación financiera siguen siendo barreras para una inclusión total.