Entendiendo los mercados de carbono (y sus exigencias)
Los grandes clientes —constructores de rascacielos e infraestructura moderna— comenzaron a exigir nuevos parámetros: “huella de carbono”, “estrellas del MINAM”. Carlos, experto en concreto y eficiencia operativa, se sintió como un cantero frente a jeroglíficos. La gestión de las emisiones… Continuar
Perú avanza en la reglamentación del mercado de carbono y monitoreo climático, destaca el Minam
Entrevista a Berioska Quispe Estrada, directora de la Dirección General de Cambio Climático y de Certificación del Ministerio del Ambiente (Minam).
¿Y nuestra consciencia ciudadana?
Sin ciudadanos conscientes, las ciudades no piensan: solo funcionan. ¿Y si el verdadero avance urbano no se mide en sensores, sino en consciencia? ¿Y si el futuro de nuestras ciudades no depende solo de la tecnología… sino de ti? No… Continuar
Circularidad: una condición más que necesaria
Según IBM, una ciudad inteligente es una zona urbana donde la tecnología y la recopilación de datos ayudan a mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la eficiencia del funcionamiento de la ciudad. Estas se caracterizan por emplear tecnologías… Continuar
Cemento Yura impulsa programa que beneficia a más de 260 agricultores en Yura Tradicional
Con una inversión de 500 mil soles, la iniciativa promueve nuevas alternativas de cultivo y mejoras en infraestructura agrícola e hidráulica.
BRITÁNICO y la ONG Kusimayo brindan apoyo ante el frío en Puno
A la fecha, el programa ha beneficiado a cerca de 100 personas del sur del país. “Casas Calientes Limpias” busca brindar calefacción, con una tecnología sostenible, a las familias vulnerables de la región.
Wong lanza campaña para ampliar la Casa Ronald en Surco
Se busca construir siete nuevas habitaciones y una cocina en esta sede, a fin de beneficiar a más de 670 familias al año. Se puede donar directamente en las cajas de las tiendas Wong al momento de realizar sus compras o a través de la app de Wong y Wong.pe. También adquiriendo productos solidarios de marcas participantes.
Cemento Yura beneficia a 260 agricultores en programa Yura Tradicional
Con una inversión de 500 mil soles, la iniciativa promueve nuevas alternativas de cultivo y mejoras en infraestructura agrícola e hidráulica. Se acompaña de forma técnica y constante a los productores locales, con miras a fortalecer su economía y asegurar prácticas sostenibles en el campo.
La Autoridad Nacional del Agua formaliza acceso al agua para más de 14 mil agricultores
La ANA impulsa la formalización del uso del recurso hídrico en beneficio de miles de familias del campo.
El primer nhow de Latinoamérica llega al Perú: una apuesta por la sostenibilidad y la inclusión
Minor Hotels elige Lima para inaugurar su primer hotel nhow en la región. Bajo un concepto disruptivo, la cadena europea apuesta por fusionar arte, sostenibilidad e inclusión en una experiencia hotelera con sello global.