Concentración de arena en el aire supera la media permitida, reporta OMM
Aunque la cantidad de arena y polvo en la atmósfera disminuyó en 2023, aún excede la media global de los últimos años, según la Organización Meteorológica Mundial.
La buena gestión de las áreas naturales protegidas asegura un estado de conservación superior al 95 % de su extensión a nivel nacional
Ello se debe a la eficiente capacidad de gestión del personal guardaparque que está cargo de su vigilancia y administración y que pertenece al Sernanp.
Perú y Estados Unidos unen fuerzas para luchar contra enfermedades infecciosas
Los laboratorios de la Unidad de Investigación Médica Naval (NAMRU SOUTH) se han convertido en un puente de cooperación científica para la detección temprana de enfermedades como el dengue, la malaria y las infecciones resistentes a antimicrobianos.
Perú es el país de Sudamérica con los mejores resultados ambientales en pesca
Las prestigiosas universidades estadounidenses Yale y Columbia revelaron estos resultados gracias a la sostenibilidad de la pesca industrial de anchoveta.
Movistar es reconocida por el Observatorio de Sostenibilidad Social del MTC por su programa “Mujeres en Red”
El Observatorio de Sostenibilidad Social del MTC reconoce las mejores prácticas de sostenibilidad social.
“Estamos trabajando para atraer inversiones en el mercado de carbono”
Berioska Quispe, directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam), indica también que desde el ministerio vienen fomentando el fortalecimiento del Sistema de Monitoreo de las Medidas de Adaptación y Mitigación.
“Los impactos del cambio climático en nuestro país son diversos”
Daniela Freundt, gerente de Agua y Cambio Climático en WWF Perú, brinda un panorama sobre los impactos del cambio climático en el país.
No hay una sin otra
Su nombre completo era Jean Leopold Nicolas Frederic, Barón Cuvier. Vivió de 1769 a 1832 y fue más conocido como George Cuvier, naturalista y zoólogo. Es considerado por algunos como el padre de la paleontología. Sin su trabajo comparado de… Continuar
“A través del Premio Nacional Democracia Digital queremos llegar a más regiones del país”
Elaine Ford, directora fundadora de Democracia Digital, comenta que desde el 2014 han podido identificar cerca de 700 buenas prácticas digitales a través del Premio Nacional Democracia Digital, que este año va por su 11ª edición.
Uno de cada cinco profesionales ya está aplicando Inteligencia Artificial Generativa en más del 50% de sus proyectos, según estudio de PMI
Uno de cada cinco profesionales ya está utilizando GenAI en más del 50% de sus proyectos, así lo reveló el último informe de Project Management Institute (PMI), «La ventaja del pionero: Las ventajas inmediatas de adoptar la IA generativa para… Continuar