“Buscamos inspirar a otros actores públicos y privados a unirse en alianzas”
Ivo Saona, director general en Aporta, plataforma de innovación e impacto social de Breca, conversó con Stakeholders sobre la evolución de la plataforma en paralelo con los cambios del país.
“Fomentamos una cultura de reciclaje en la población a través de alianzas estratégicas”
Mariella Paredes, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental en Perú, comenta que, entre los resultados, han logrado sensibilizar a más de 7700 alumnos/as de diferentes colegios en Arequipa, Cusco, Lima e Iquitos gracias al programa “EcoEscuela”.
Colaboradores sin seguridad psicológica no participan ni comparten sus iniciativas en el trabajo
La Encuesta Global sobre Transformación y Dirección de Proyectos de PMI y PwC indica que solo el 18% de las organizaciones se centran en fomentar la seguridad psicológica.
Antioquia: Una apuesta real por combatir la anemia
La Municipalidad de Antioquía, Gloria y otras instituciones se unen para combatir la anemia y la desnutrición en la localidad. A través del programa “Nutriendo al Perú con Gloria”, se busca beneficiar a más de 500 niños y adolescentes de… Continuar
El aguaymanto, el fruto de ‘oro’ que preserva el bosque andino-amazónico
El cultivo del aguaymanto surge como una revolución colaborativa sostenible que genera estabilidad económica y ambiental.
Cómo la crisis hídrica puede afectar al Perú en los próximos años
Quienes dirigen empresas son conscientes de las dificultades que pueden surgir por la falta de agua y la calidad del agua de la que se disponga. Si no hay suficiente producción en el mercado, no se abastecerá adecuadamente a la… Continuar
“El número de empresas se ha ido incrementando en todos los sectores productivos”
Roland Valencia Manchego, director de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), detalla que se viene promoviendo también la participación de la micro y pequeña empresa en el país para lograr un uso eficiente de los recursos hídricos dentro del marco del Programa Huella Hídrica.
Obstáculos y desafíos para una economía azul en Perú
El cambio climático, la contaminación y la pesca ilegal e informal representan grandes retos para el desarrollo de una economía azul en el Perú.
Google: ¿Quiénes se benefician y quiénes se ven afectados con la incorporación de la IA en su buscador?
El buscador destacará los contenidos de mayor valor y relevancia en el resumen creado por la IA. Los que no cuenten con esos atributos serán relegados por la SGE en los resultados de búsqueda, corriendo el riesgo de perder posicionamiento.
Greenpeace convierte cinco lugares emblemáticos de Chile en plástico
Chile genera anualmente 990,000 toneladas de desechos y solo se recicla el 8%. Esta campaña busca animar a los ciudadanos a firmar una petición para eliminar los plásticos de un solo uso.