Más del 90% de escuelas en Perú no cuentan con atención psicológica
Estudios demuestran que el 32% de los jóvenes de entre 15 y 29 años tiene problemas de salud emocional.
Piura: Estación de servicios autosostenible continúa impulsando la transición energética en el sector
La estación opera al 100% con paneles solares, y se posiciona como un referente en la autosostenibilidad energética, al ser una de las primeras en funcionar con energía solar.
Joven peruano desarrolla alimento con ingredientes ancestrales y biotecnología para reducir casos de anemia
Estudiante de UTEC desarrolló el startup Biotech Superfood, cuyo objetivo es ofrecer una solución innovadora y accesible a través de alimentos enriquecidos con ingredientes naturales peruanos.
Empresas deben priorizar factores medioambientales, sociales y de gobernanza
Las auditorías ahora incluyen métricas ESG, lo que permite obtener una visión más completa del valor a largo plazo de las organizaciones.
Joven cusqueña lanza iniciativa para brindar asesoría educativa a niños de diversas regiones a través del voluntariado
La organización Yachay Wasi brinda asesorías y reforzamiento educativo a niñas y niños de diversos ámbitos, principalmente en zonas de pobreza.
COP16: Derriban ocho drones en la Zona Verde como medida de seguridad aérea
La ciudad de Cali, Colombia, refuerza su seguridad ante el despliegue de drones en la Zona Verde de la COP16, epicentro de la conferencia climática global que congrega a líderes, activistas y representantes de diversos sectores. En esta área, las… Continuar
El libre mercado y la Inteligencia Artificial no detendrán la pérdida de biodiversidad, según Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfatizó la necesidad de cuidar la naturaleza y abordó los peligros de la inteligencia artificial sin ningún tipo de restricción.
Estudiantes crean proyecto para recaudar fondos y ayudar a los animales afectados por los incendios forestales
Se trata de “La Casita de Oscar», un portacelular inspirado en las historias de animales rescatados. Los fondos recaudados por la venta de estos productos serán destinados a OMA para apoyar el funcionamiento del zoo de rescate y sus programas de conservación.
COP16: CAF anuncia un programa de USD 300 millones para proteger la biodiversidad de América Latina y el Caribe
CAF anunció un programa de USD 300 millones para proteger la biodiversidad de América Latina y el Caribe. El lanzamiento de este programa se produjo en el Pabellón de América Latina y el Caribe en la COP16, la cual se… Continuar
Dina Boluarte: La presidenta más impopular del mundo, según The Intercept
La presidenta Dina Boluarte ha alcanzado notoriedad a nivel internacional por la elevada desaprobación que ha generado su gestión. Según un reciente informe publicado por The Intercept, un reconocido medio estadounidense, Boluarte ha sido etiquetada como «la presidenta más impopular… Continuar