Por Stakeholders

Lectura de:

En cumpliendo con la política corporativa y de respeto al patrimonio cultural de Espinar, Xstrata Tintaya hoy en ceremonia especial entregó a la Municipalidad…

En cumpliendo con la política corporativa y de respeto al patrimonio cultural de Espinar, Xstrata Tintaya hoy en ceremonia especial entregó a la Municipalidad Provincial de Espinar, 1,086 restos arqueológicos que datan de hace 7,000 años a.C. que se encontraban en exhibición en el museo de sitio ubicado en el campamento minero de Tintaya.

 
Las piezas líticas halladas se recuperaron a través de diversos trabajos de investigación arqueológica realizada por un especialista contratado por la minera entre los años 1996 y el 2001, los que fueron entregados en calidad de custodia por el Instituto Nacional de Cultura del Cusco.
 
El material entregado comprende, puntas de proyectil, martillos, pulidores, utilizados por los antiguos peruanos asentados en la zona para la caza de animales, pesca, y posteriormente domesticó animales y dominó la agricultura, a su paso por cada época dejaron estos rastros, que permiten conocer la evolución histórica y social para reconstruir la identidad cultural de Espinar.
 
En ceremonia efectuada con presencia de las principales autoridades, el director regional del INC Cusco, arquitecto Roberto Zegarra, mediante resolución directoral 011-2008 INC Cusco, autorizó a Xstrata Tintaya la devolución del material arqueológico y mediante resolución 012-2008, entregó a la Municipalidad de Espinar, en calidad de custodia, para que a su vez se exhiba en un museo de sitio y aprecie el público en general.
 
“Lo interesante es trabajar de manera conjunta entre el INC, la municipalidad y Xstrata Tintaya, no solamente se trataba de exponer las piezas museográficas sino contar con el registro y análisis de datos culturales desarrollada en Espinar”, precisó el titular de la entidad cultural, quien reconoció la participación de la empresa minera en la conservación y promoción de la cultura espinarense.
 
Por su parte, el regidor de cultura de la comuna provincial, Roberto Corrales, reconoció el apoyo brindado por el personal del INC y la empresa cuprífera en hacer realidad el pedido, “se trasladó todo el museo de Tintaya a la Municipalidad de Espinar, incluido vitrinas, muebles y con esto comenzará a funcionar en un ambiente que se acondicionará interinamente en la municipalidad mientras se construya un local adecuado con todas las exigencias”, indicó.
 
El representante de Xstrata Tintaya, ingeniero, Julián Tupacyupanqui, dijo, “hemos cumplido en custodiar y conservar el patrimonio cultural encargado por el INC, ahora entregamos al pueblo de Espinar para que conozca su rico pasado histórico”.
 
Finalmente el Alcalde de Espinar, Alfredo Salinas, dijo que la instalación de un museo de sitio en Yauri, se complementa con los restos arqueológicos, patrimonio religioso y paisajístico que cuenta la provincia para atraer a los turistas nacionales y extranjeros y en beneficio de la población.
 
 






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.