Por Stakeholders

Lectura de:

La organización de conservación más reconocida del mundo celebró hoy cincuenta años de logros ambientales, pero advirtió que salvar al planeta en la próxima mitad de siglo requerirá un mayor liderazgo de los gobiernos y las empresas, así como el compromiso de las comunidades y los consumidores.

Durante los cincuenta años desde su fundación, el innovador grupo de conservación ha visto más de mil millones de hectáreas ser protegidas, diversas especies rescatadas del borde de la extinción y esquemas como el Consejo para la Administración Marina (MSC, por sus siglas en inglés) orientar la industria pesquera hacia la sostenibilidad.

Sin embargo, las amenazas combinadas y relacionadas del cambio climático y la pérdida acelerada de la biodiversidad aún pueden revertir esos logros, lo que demanda un esfuerzo aún mayor de parte de los conservacionistas. “Estamos increíblemente orgullosos de lo que hemos logrado hasta el momento, pero a medida que el mundo cambia, WWF necesita cambiar, ir más lejos, reconocer y enfrentar las nuevas y aún más desafiantes amenazas a nuestro ambiente”, dijo Jim Leape, Director General de WWF Internacional.

Desde sus orígenes como un pequeño grupo de entusiastas comprometidos con la vida silvestre, WWF ha crecido hasta convertirse en una de las organizaciones de conservación más grandes y respetadas – con el apoyo de cinco millones de personas y una red activa en más de 100 países en cinco continentes.

Además de trabajar con sus socios tradicionales en gobiernos y la comunidad no gubernamental, WWF también se está asociando cada vez más con empresas para impulsar la política ambiental en el sector. “Estamos muy agradecidos con todas las personas, gobiernos, ONGs, y empresas líderes que nos han apoyado y ayudado a perseguir nuestro objetivo. Nuestro éxito también es de ellos”, dijo Leap.

“En el mundo de la conservación, debemos reconocer que necesitamos reinventarnos constantemente para asegurar un éxito duradero”, dijo.

Aunque el catastrófico cambio climático aún puede evitarse, los científicos afirman que aún cuando las emisiones de gas de efecto invernadero siguen incrementándose, los 10 años más calientes en la historia han ocurrido desde 1990, y el hielo del mar Ártico se ha reducido a los niveles más bajos en la historia. Mientras tanto, la pérdida de la biodiversidad se acelera. Una de las mediciones más prolongadas del estado de la biodiversidad, el informe Planeta Vivo de WWF muestra una tendencia global consistente, una disminución global de casi 30% entre 1970 y el 2007.

“WWF no se hace ilusiones acerca de las tareas futuras, cuan urgentes e importantes son, y cuánta ayuda necesitará”, dijo Yolanda Kakabadse, Presidenta de WWF.

WWF lanzó La Hora del Planeta, la demostración más grande a nivel mundial contra la destrucción de la naturaleza, uniendo a cientos de millones de personas en todo el mundo. La Hora del Planeta es un mensaje universal de esperanza y acción, un movimiento dirigido por la voluntad colectiva del mundo, por la conservación.

“Celebremos hoy pero retomemos rápidamente nuestro vital trabajo de ayudar a construir un mundo en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza”, dijo Kakabadse.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.