Cuatro de cada 10 niños menores de 5 años en Chancay sufren de anemia. Ello, junto a la escasa presencia de espacios de promoción y atención temprana del niño, limita la posibilidad de que cada niño y niña tenga derecho a gozar de un buen cuidado desde el vientre materno, pues las familias tienen poco acceso a información útil y oportuna sobre el cuidado infantil: estimulación pre-natal y temprana, higiene, salud y alimentación.
Este 16 de octubre, teniendo como marco el Día Mundial de la Alimentación, World Vision Perú, organización cristiana internacional enfocada en el potencial de la niñez y la empresa pesquera Austral Group, lanzaron el programa “A comer bien” en la Plaza de Armas de Chancay, el cual busca reducir la prevalencia de anemia entre niños de 6 meses a 5 años de edad de los AA.HH. Señor de la Soledad, Juan Velasco Alvarado, Alto Miramar y Santa Rosa, en la zona sur de Chancay.
El evento contó con la participación de importantes autoridades locales como el Sr. Juan Álvares, Alcalde de Chancay, Victor Bazán, Alcalde de Huaral, Dra. Adriana Giudice, Gerente General de Austral Group, Juan Ochoa, Gerente de Sostenibilidad de la ONG World Vision, representantes del Hospital de Chancay, entre otros.
El proyecto desarrollará capacidades de agentes comunitarios de salud, que serán capacitados en vigilancia nutricional. Asimismo, madres y docentes aprenderán sobre alimentación balanceada y hábitos saludables, con el fin de puedan dar la mejor alimentación a sus niños y niñas.
A nivel local el Ministerio de Salud viene implementando la estrategia de Vigilancia Comunal, que promueve la participación de la comunidad en los diferentes niveles y sectores, orientados a mejorar las condiciones de salud de la población. “La implementación de un sistema de vigilancia comunitaria fortalece las competencias sobre la importancia en salud e impulsar proyectos o programas comunitarios con énfasis en los niños menores de 3 años y gestantes, serán uno de los pilares para el éxito de la propuesta”, explicó Caleb Meza, Director Nacional de World Vision Perú.
Austral Group está realizando un aporte de US 20,000 dólares para el desarrollo de esta propuesta, mientras que World Vision Perú realizará la gestión y monitoreo del proyecto. “Con este programa buscamos promover el consumo de la sardina peruana, alimento que consideramos indispensable en la lucha contra la desnutrición en nuestro país”, señaló Adriana Giudice, Gerente General de Austral Group.
El proyecto “A Comer Bien” contará con la participación conjunta de la autoridad local, Centro de Salud, comedores, Instituciones Educativas y la comunidad de la zona sur de Chancay.