Por Stakeholders

Lectura de:


La Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (SPDTSS) en colaboración con la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y prestigiosas firmas de abogados presenta el “VII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social”, el cual se realizará del 26 al 28 de octubre 2016 en Centro de Convenciones de Colegio Médico del Perú, “Daniel Alcides Carrión”, ubicado en la Av. 28 de Julio Nº 776, Miraflores, Lima. El evento está dirigido principalmente a profesionales y estudiantes universitarios.
La conferencia  contará con la presencia de la Dra. Cecilia Guzmán-Barrón, socia de Gallo Barrios Pickmann Abogados, quien abordará el tema sobre las modificaciones de las condiciones de trabajo por iniciativa del empleador. 
“Con el transcurso del tiempo las condiciones laborales de un colaborador pueden cambiar. Esto se debe a diversos factores que involucran a la empresa, por ejemplo: si esta traviesa una crisis financiera ¿podría la empresa optar por una reducción salarial de los trabajadores? Es por ello que debemos saber qué escenarios exigen cambios en  las condiciones de trabajo, cómo aplicarlos y cómo comunicarlos de una manera adecuada a los colaboradores”, señaló Guzmán-Barrón.
Entre los expertos internacionales que participarán del evento se encuentran el Dr. Luis Enrique de la Villa, Catedrático emérito de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la  Universidad Autónoma de Madrid. Of Counsel del Despacho de Abogados Roca Junyent. (España), quien expondrá el tema: “Miseria y esplendor del modelo democrático de relaciones de trabajo”; y el Dr. Simon Deakin, Profesor de la Facultad de Derecho y Director del Centre for Business Research de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), quien hablará acerca del Derecho laboral y desarrollo. 
 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.