
Como antesala de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP 20), el Ministerio del Ambiente (Minam) en alianza con la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) presentaron el encuentro “Cambio Climático en el Perú: problemas y propuestas de adaptación”.
Este evento multiactoral tuvo como objetivo que el Estado, el sector empresarial, el mundo académico y la sociedad civil den a conocer estrategias de adaptación ante el cambio climático en el Perú, para los próximos años.
Al respecto, el Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, el Sr. Gabriel Quijandría Acosta agradeció a la Universidad San Ignacio de Loyola por participar en este encuentro orientado a impulsar el reto del Cambio Climático.
“No hay forma de decir que el cambio climático no existe, que es una exageración generada por los ecologistas o un discurso antidesarrollo. El cambio climático está afectando y va a afectar el modo de vida humano. La única forma de enfrentarlo es hacerlo de manera coordinada y unida con toda la sociedad con el objetivo de dar una respuesta a un reto que nunca antes se ha visto en la historia de la civilización humana”, sostuvo el Viceministro del Ministerio del Ambiente.
Por otro lado, Kurt Burneo, Vicerrector de investigación de la USIL comentó que tenemos que empezar a reconocer los efectos que va a generar el cambio climático a nivel social, económico y en la vida de la gente.
“A través de este tipo de eventos, no solo se permite se conocer lo que propone el gobierno, sino que también se busca dar a conocer cómo es posible que haya inversión medioambientalmente amigable donde intervienen diversos actores”, sostuvo el reconocido economista.
Asimismo, representantes de destacadas empresas contaron sus exitosas experiencias en el tema ambiental como la Sra. Mickelly Cuba, representante del área de Sostenibilidad de Odebrecht, el Dr. Gonzalo Quijandría Fernández, Director de Asuntos Corporativos de Minsur y el economista Diego Castrillón del comité de Sostenibilidad Ambiental de la USIL.