Por Stakeholders

Lectura de:

 
Gracias a un convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la UPC y Scotiabank, toda persona que tenga su cuenta de haberes en dicha entidad bancaria…

Gracias a un convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la UPC y Scotiabank, toda persona que tenga su cuenta de haberes en dicha entidad bancaria tendrá la oportunidad de profesionalizarse, estudiar una segunda carrera o especializarse en el área que le demanda su actual experiencia profesional, con beneficios de descuento.
 
El convenio permite que estos ejecutivos puedan seguir estudios en la UPC, en el Programa de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) -siguiendo las carreras universitarias de Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Marketing y Negocios Internacionales para adultos con experiencia laboral-, en la Escuela de Postgrado de la UPC -en cualquiera de sus programas de maestría o especialización-, y en los programas técnicos y de extensión de Cibertec.

“Scotiabank, dentro del Programa Plan Abono, busca otorgar importantes beneficios a nuestros clientes, principalmente en educación y capacitación. Estamos seguros que con el convenio firmado con la UPC cumpliremos satisfactoriamente con este compromiso”, señaló Daniel Miró Quesada Pflucker, Gerente de Ventas de Banca Personal de Scotiabank.

De igual forma, Steven Ljubicic Orams, Funcionario de Negocios Institucionales del banco, sostuvo que dicho acuerdo académico es una excelente oportunidad para que los clientes de Scotiabank puedan ascender en su vida profesional estudiando y/o complementando su conocimiento a través de la obtención del título universitario.
“Para la UPC es una satisfacción tener en sus aulas a los clientes de Scotiabank, quienes podrán fortalecer sus competencias profesionales, ya sea obteniendo el título universitario de licenciado o ingeniero, estudiando en menos tiempo gracias a la valiosa experiencia que ya poseen, o complementando su actual conocimiento o grado con programas de maestría o especialización técnica”, indicó Luis Bustamante Belaunde, Rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Este acuerdo se da lugar en el marco de la apuesta que hacen estas dos instituciones por la capacitación y el desarrollo profesional del capital humano, a todos los niveles de la educación superior.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.