
La Universidad del Pacífico, con el apoyo de su Patronato y de la empresa privada, otorgará treinta becas integrales para el programa III Curso de didáctica e investigación para profesores universitarios de Economía, que se desarrollará en esta casa de estudios, del 25 de abril al 20 de mayo de 2011.
El programa está dirigido a profesores de Economía de universidades públicas del país. Para postular, los interesados deben tener un mínimo de dos años de experiencia docente en la universidad pública a la que representen y un nivel de manejo mínimo de herramientas estadístico-econométricas. Los interesados deben enviar sus expedientes completos al correo electrónico garcia_rv@up.edu.pe (Sra. Rocío García), hasta el 14 de enero de 2011.
La finalidad del programa es fortalecer las habilidades de enseñanza e investigación de temas económicos de los participantes. Para ello, busca transmitir la experiencia de los especialistas de la Universidad del Pacífico en temas de generación y desarrollo de proyectos de investigación, compartir los desarrollos más recientes en materia de innovaciones didácticas, y asesorar a los asistentes en el desarrollo de estas innovaciones, entre otros.
Los participantes recibirán cien horas lectivas en diversas materias que incluyen las siguientes: transformaciones y demandas de la educación superior, la gestión de un curso de investigación económica y el rol de los métodos cuantitativos, el enfoque de las competencias en la enseñanza universitaria de la economía, y la investigación aplicada en temas de desarrollo de infraestructura. Los participantes también asistirán a visitas de campo y a charlas magistrales a cargo de importantes empresas.
Al finalizar el programa, la Universidad del Pacífico otorgará un reconocimiento especial a aquellos participantes que ocupen los primeros lugares.
Sobre los programas para docentes que ofrece la Universidad del Pacífico.
A la fecha, entre el 2003 y el 2010, se han dictado diez cursos para docentes de universidades nacionales, con un total de 312 participantes de 23 universidades de 20 departamentos.