
Como parte de su plan de responsabilidad social con la comunidad, Maestro suscribió un convenio con la ONG Un Techo para mi País – Perú… |
Como parte de su plan de responsabilidad social con la comunidad, Maestro suscribió un convenio con la ONG Un Techo para mi País – Perú (UTPMP) con el objetivo de brindar viviendas dignas y mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en extrema pobreza de los distritos de Ventanilla, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Puente Piedra y Villa María del Triunfo.
Además de la donación de materiales que hará para la realización de esta labor, Maestro desea estrechar un vínculo con las comunidades más necesitadas, involucrándose en el trabajo de la construcción, donde personal de esta empresa, tanto administrativo como de tiendas, se comprometerá participando como voluntarios en la edificación de las mismas. Dentro de este contexto, la empresa llevará capacitaciones técnicas gratuitas y prácticas a los miembros de los asentamientos humanos beneficiados, para brindarles de esta manera mayores oportunidades para generar sus propias fuentes de ingreso. Estos cursos serán dados por el personal especialista de Maestro.
“Estamos sumamente agradecidos que grandes empresas peruanas como Maestro se muestren cada vez más comprometidas a impulsar el desarrollo de las comunidades menos favorecidas de nuestro país. En este caso, no sólo vamos a proporcionarles una casa digna de habitar, sino también se les enseñará a ser auto sostenibles con los cursos técnicos que dictará Maestro.”, señaló Ejecutiva de Un Techo para mi País.
Uno de los fines de la cadena es motivar a las personas a “subirse a este coche”, por ello ha implementado desde el 01 de julio pasado el sistema de redondeo de vuelto en sus cajas, donde los clientes podrán colaborar con esta noble causa. De esta forma, no solo serán 200 las casas construidas, sino muchas más. Esta campaña de apoyo se realizará por un año en todas las tiendas de Maestro tanto de Lima como de provincias.
La labor de construcción de las viviendas será llevada a cabo por jóvenes voluntarios de la organización Un Techo para mi País, de la mano con los trabajadores de Maestro, los cuales participarán como voluntarios en la edificación de 70 casas, logrando brindar un hogar a las familias más necesitadas.
“Nuestro compromiso con la comunidad peruana no solo se basa en brindar productos de la mejor calidad a los precios más bajos, va más allá de esto, se trata de apoyar programas de responsabilidad social que conlleven a mejorar la calidad de vida de más familias peruanas, en este sentido es que decidimos apoyar a Un Techo para mi País. Con un martillo y una mano, nuestros trabajadores se unen para construir los sueños de muchos peruanos: un techo sobre sus familias. La labor que realiza UTPMP es digna de replicar y estamos seguros que a partir de nuestra contribución, más empresas se sumarán a esta causa”, sostuvo Jesús Zamora, Presidente del Directorio de Maestro.
Cabe señalar que Un Techo para mi País empleará el dinero recaudado no solo en la construcción de viviendas para familias en extrema probreza, sino en la implementación de planes de desarrollo inclusivo, tales como educación, capacitación de oficios, microcréditos, salud, asesoría jurídica y urbana.