Por Stakeholders

Lectura de:

Tecsup presentará su Plan de Mejora Continua en el simposio organizado por ABET en Indianápolis, USA en abril de este año. Una de las propuestas a ser expuestas en este simposio mundial es el titulado: «El logro de objetivos y resultados educacionales de los programas, un desafío a la constancia y creatividad», la cual será expuesta por Pablo Moreno R, coordinador de de la Oficina de Calidad Educativa y Acreditación de Tecsup.

ABET es la agencia de acreditación de Carreras de Ingeniería y Tecnología de Estados Unidos, cuya experiencia y compromiso con la calidad y desarrollo de estándares de calidad para programas de ingeniería y tecnología viene de larga data. En 75 años de funcionamiento ha acreditado más de 3,100 programas en más de 600 instituciones de educación superior en todo el mundo.

Este Simposio contiene más de 60 sesiones paralelas en las que se exponen, discuten y proponen los procesos de evaluación y acreditación; así como, los últimos desarrollos en la práctica de acreditación. Se tendrá la oportunidad de conocer cómo se está utilizando la tecnología para mejorar la evaluación de los programas. Se tendrá mesas redondas con los líderes de las comisiones de acreditación.

En mayo del 2010, en el marco de la cooperación internacional, atendiendo a una invitación del Ministerio de Educación del Gobierno de Colombia, la Oficina de Calidad Educativa de Tecsup estuvo presente con la conferencia “Calidad y Certificación de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica: medio y finalidad de la internacionalización”, a cargo de Pablo Moreno, en el Seminario: Internacionalización de la Educación Superior con una Visión para las Instituciones Técnicas y Tecnológica.

Los objetivos de la presentación de Tecsup fueron: “Brindar las herramientas: Autoevaluación, Plan de Mejora Continua y Capacitación como medios para iniciar o consolidar los procesos de internacionalización de las carreras”.

Este seminario se realizó con el fin de promover el fortalecimiento de los procesos de internacionalización en las Instituciones Técnicas y Tecnológicas (ITT’s) e implementar acciones de formación y construcción de capacidades institucionales; tema, considerado como un factor definitivo para la calidad, la competitividad y la proyección institucional de ese país.

 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.