Por Stakeholders

Lectura de:

 
En cumplimiento a los compromisos del Convenio Marco de mejorar y capacitar en la formación de habilidades técnicas; Xstrata Tintaya e integrantes del Convenio Marco, el último…

En cumplimiento a los compromisos del Convenio Marco de mejorar y capacitar en la formación de habilidades técnicas; Xstrata Tintaya e integrantes del Convenio Marco, el último fin de semana, entregaron los certificados a 56 técnicos agropecuarios de Espinar, tras aprobar el programa de especialización, a cargo de la Universidad Agraria La Molina, que se desarrolló durante seis meses de setiembre 2007 – febrero 2008.
 
La especialización se hizo en seis módulos en manejo de animales, reproducción e inseminación artificial en vacunos, ovinos y camélidos sudamericanos, transformación de productos lácteos, sanidad animal, gestión empresarial, instalación de manejo de pastos, además realizaron un viaje de pasantía al centro experimental agropecuario de Kinsachata Puno.

En el proceso de enseñanza teórica-práctica en el campo instalaron un laboratorio de semen y parasitológico, aprendieron a prevenir, tratar y evitar enfermedades en animales, preparar quesos, mantequilla, hicieron análisis de costos de producción, cultivaron diferentes tipos de pastos resistentes a la helada y otros.
 
Con este programa se busca contar con personal capacitado y actualizado en las últimas técnicas en mejoramiento y reproducción animal en vista que Espinar esta camino a  convertirse potencia en la producción pecuaria a nivel del sur del país, en vista que con el Convenio Marco se están construyendo canales de riego en las comunidades para cultivo de pastos, se entregaron a las comunidades 39 tractores agrícolas, se han construido cobertizos, y se entregó mejores ejemplares para el redoblamiento de animales.

El megaproyecto de Desarrollo de Capacidades Humanas impulsado por Xstrata Tintaya con el tercer aporte voluntario a Espinar, destinaron un presupuesto de un millón 500 mil nuevos soles y capacitaron a más de 500 en 15 especialidades, a cargo de reconocidas instituciones como el Tecsup, Sencico, ISTEP, Senati, universidad Agraria la Molina, instituto Coesur e ISTEP.

El alumno, Julián Quirita, técnico agropecuario, agradeció a la Universidad La Molina, a Xstrata Tintaya, la Municipalidad de Espinar y al Comité de Gestión por hacer posible este proyecto, “en los seis meses hemos compartido conocimientos en un principio nos costó en retomar a estudiar luego nos nivelamos, ahora nuestro compromiso es compartir los conocimientos en cada una de las comunidades para alcanzar el desarrollo agropecuario de la provincia que queremos”, añadió.

El alcalde encargado de Espinar, Zacarías Huachaca Anampa, demandó seguir con estas capacitaciones “con el cuarto aporte del convenio Marco que entregará entre año la mina a la provincia, debemos seguir ampliando a otros jóvenes de las comunidades más alejadas que aún no se beneficiaron”, sostuvo.

Alfredo Zúñiga, representante de Xstrata Tintaya, dijo,  “el progreso o la riqueza de un pueblo no está en la cantidad de dinero que tiene o en la extensión territorial, sino, radica en el conocimiento y capacidad intelectual de su gente por eso iniciamos este megaproyecto con el programa de especialización con la universidad La Molina y esperemos que continúe para que los beneficiados aporten al futuro de la provincia”.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.